Inglaterra es uno de los países más reconocidos a nivel mundial, es el territorio más extenso y poblado entre los países que forman parte del Reino Unido, bordeada al norte por Escocia y al oeste por Gales, el mar del Norte, mar de Irlanda, océano Atlántico y el canal de la Mancha.
Londres, es la capital de Inglaterra y del Reino Unido, se encuentra ubicada a orillas del río Támesis, y es una de las ciudades más cosmopolitas del mundo, poseedora de una historia y arquitectura reconocida mundialmente.
Londres es la mayor ciudad urbana de la Unión Europea, y en ella podemos encontrar un gran abanico de opciones para todos los gustos y turistas más exigentes.
Londres lo tiene todo, desde sus gratuitos museos y galerías, sus grandes monumentos, el comercio, la educación, la moda, teatros, conciertos, espectáculos, hacen de Londres una de las ciudades más atractivas por todo el entretenimiento que ofrece, que junto con su variada gastronomía en la que se concentran todas las culturas del mundo se ha convertido en una de las ciudades más importantes. Londres es junto con Nueva York el centro financiero más importante del mundo y dispone de uno de los PIB más altos mundialmente.
Capital cultural mundial, y la ciudad más visitada, dispone de uno de los sistemas aeroportuarios más importantes del mundo en lo que a tráfico de pasajeros se refiere.
La concentración de centros de estudios y universidades es la más importante de toda Europa.
Los orígenes de Londres se remontan a la época de los romanos, Londinum fue un importante asentamiento fundado por los romanos, en ella todavía se conserva el perímetro medieval de una milla cuadrada en su barrio antiguo.
Londres alberga cuatro importantes enclaves Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, entre ellos la emblemática Torre de Londres, el Palacio y la Abadía de Westminster, La Iglesia de Santa Margarita, el Real Jardín Botánico y Greenwich donde podemos disfrutar del Real Observatorio que marca el meridiano de Greenwich.
Londres es una ciudad multicultural, en ella conviven diferentes culturas del mundo y se hablan más de 300 idiomas distintos. Con un 60% de población blanca, desde el año 2011 la población británica originaria es minoría por primera vez con tan solo el 45% de la población londinense.
Londres dispone de una de las mejores infraestructuras en transporte, su underground o metro es el más antiguo del mundo, recientemente cumplió 150 años de historia.
Visita el fantástico Palacio de Buckingham para ver en persona el famoso cambio de guardia, sube al London Eye la noria más alta de Londres y disfruta de una increíbles vistas de la Ciudad, pasea por la zona de Piccadilly Circus y disfruta de sus famosas tiendas donde las compras en la ciudad son uno de los grandes alicientes, visita la Catedral de San Pablo, el Puente de la Torre de Londres uno de los puentes sobre el río Thames más emblemáticos de la ciudad que es levadizo y una de las postales más famosas del Londres, y llega hasta Trafalgar Square, la plaza más emblemática de la ciudad y uno de los puntos de encuentro de los turistas, sube las escaleras y encontrarás La National Gallery de Londres.
Entre sus variados museos, galerías de arte, bibliotecas, o instituciones culturales le aconsejamos hacer una visita al Museo Británico, la National Gallery, la Tate Modern, o la Biblioteca Británica entre una gran variedad de opciones.
Para los grandes amantes de los teatros Londres le encandilará y le dejará sin respiración, se puede elegir entre más de cuarenta teatros, donde se exhiben las obras teatrales y musicales más importantes del mundo, la variedad está servida.
Datos de interés
Idioma El idioma oficial de Inglaterra es el inglés, no suelen hablar otros idiomas ya que el inglés es una lengua vincular muy extendida mundialmente.
La alta inmigración que sufre la ciudad, hace que en Londres se hablen más de 300 lenguas que son las lenguas originarias de una parte de la población, la mezcla de culturas en la capital es muy diversa. Es fácil encontrar siempre a alguien en la ciudad que habla español.
En los puestos de información turística se puede encontrar toda la información de interés sobre Londres y sobre el país en varios idiomas europeos, incluyendo el español.
Dinero Gran Bretaña, a pesar de estar anexionada a la Comunidad Económica Europea, continúa utilizando su propia moneda, la Libra Esterlina. La moneda ha sufrido diferentes fluctuaciones tanto a la alza como a la baja estos últimos años, incluso rozó la paridad de cambio respecto al Euro.
En estos momentos la Libra Esterlina (GBP) es una moneda estable y fuerte frente al Euro, deberemos realizar el cambio de Euros a Libras.
En las casas de cambio en pleno centro de Londres pueden variar mucho de una a otra, por lo que si cambia la moneda en Londres los cambios no son muy competitivos a veces, le aconsejamos visite varias de ellas, suelen estar cercanas las unas de las otras, y cerciorarse de elegir la que mejor cambio realiza. Es importante llevar dinero efectivo para cubrir los gastos de cosas más pequeñas, todo lo que se pueda pagar con tarjeta de crédito o Visa es lo más recomendable por costes y porque el cambio de la moneda es el real en ese momento, o realizar el cambio de moneda en un banco de España y viajar ya con las libras, el cambio suele resultar mejor.
Centro de Información y Turismo La oficina de información y turismo en Londres, llamada BLVC (Britain and London Visitor Centre), ofrece información de todos los servicios que ofrece Londres a todos sus visitantes, desde entradas a teatros, lugares de interés, conciertos, museos, reservas de hotel e incluso souvenirs. London Visitor Centre ofrece información en diferentes idiomas, incluido en español.
Si desea recibir más información puede realizar una visita en la siguiente dirección: Britain and London Visitor Centre Underground Picadilly Circus 1 Regent Street – London
London Pass London Pass es un pase turístico como una tarjeta electrónica que da acceso a más de 55 atracciones de Londres, lo que garantiza una entrada rápida y sin colas.
Con ella podemos visitar La torre de Londres, Kensington Palace, Windsor Castle, Hampton Court Palace o London Zoo entre otras.
Podemos adquirir el pase en las oficinas turísticas o a través de internet, se puede añadir la opción del uso de transporte público por la ciudad. Viene con una guía de consejos y mapas para poder disfrutar de la ciudad.
AEROPUERTOS
Londres dispone de cinco aeropuertos principales, las compañías que ofrecen vuelos desde España son muy variadas, ya sea de línea regular o Low Cost.
Entre sus Aeropuertos están: Heathrow, Gatwik, Stansted, Luton y City
Aeropuerto Internacional de Heathrow Este aeropuerto se encuentra ubicado dentro del área de Londres, a unos 25 kilómetros del centro. Es el aeropuerto más grande de Europa con un tráfico de más de 70 millones de personas que pasan por sus 5 terminales.
Londres Heathrow es utilizado por parte de grandes compañías como hub con el resto del mundo. En el también encontramos algunas de las compañías de Low Cost.
Para más información puede consultar la web Heathrow Airport *** El aeropuerto está conectado con el centro de Londres mediante: tren, metro, autobús y otros servicios como taxi
Notas: El aeropuerto de Heathrow es muy grande y dispone de 5 Terminales. Es necesario tomar transporte entre terminales. Se puede coger el Heathrow Express que es gratuito desde la zona central (Terminales 1,2 y 3) hasta la Terminal 4 y 5.
Desde las terminales 1,2 y 3, se pueden tomar servicios gratuitos mediante el Heathrow Connect Rail Shuttle, en la estación central y la línea 555 de autobús, desde la terminal 4 de llegadas.
Desde las Terminales 1,2 y 3 see puede coger el Heathrow Express que es gratuito desde la zona central (terminales 1,2 y 3) hasta la terminal 4 y 5
Para llegar a la terminal 5, además del Heathrow Connect Rail Shuttle, podremos tomar las líneas gratuitas de autobús 441 y 724. Entre las 23:55 y las 4:55 funciona un autobús nocturno el N9.
Aeropuerto Internacional de Gatwick Es el segundo aeropuerto más importante de Londres, en el operan la mayor parte de las compañías bandera y bastantes compañías Low Cost. El aeropuerto se encuentra situado junto a Crowlik a unos 48 kilómetros de distancia del centro de Londres y posee 2 terminales, que se encuentran unidas a través de una lanzadera monorail. El tráfico de Gatwik es de unos 30 millones de pasajeros anuales.
Para más información puede consultar la web Gatwick Airport *** El aeropuerto está conectado con el centro de Londres mediante: tren o ferrocarril, metro, autobús y otros servicios como taxi
La forma más rápida es Gatwick Express que conecta Londres Victoria con el aeropuerto y viceversa con variadas frecuencias diarias y todas directas. El trayecto es de unos 30 minutos y el importe es de unas 17 £. El servicio funciona entre las 5:00 y las 23:45.
Para más información y billetes puede visitar la web Gatwick Express
Aeropuerto Internacional de Luton Este aeropuerto se encuentra situado a unos 56 kilómetros al norte de la ciudad.
Es un aeropuerto pequeño especialmente dedicado a vuelos nacionales internos y a compañías Low Cost con vuelos internacionales. Luton dispones de un tráfico anual de unos 7 millones de pasajeros. Para más información puede visitar la web London Luton
*** Este aeropuerto dispone de diferentes conexiones con el centro de Londres y viceversa como autobús o trenes
Aeropuerto Internacional de Stansted Es un aeropuerto pequeños, principalmente se usa para vuelos domésticos nacionales y desde el opera Ryanair con algunas rutas internacionales incluyendo sus rutas desde España. Se encuentra situado a 48 kilómetros del centro de la ciudad de Londres y es el tercer aeropuerto más importante de Londres.
Para más información puede visitar la web Stansted Airport *** Conecta con el centro de Londres y viceversa, a través de tren y autobuses.
Aeropuerto Internacional City City es un aeropuerto pequeño utilizado en su mayor parte por vuelos privados y algunos vuelos internacionales y nacionales. Es muy poco utilizado por viajeros convencionales ya que está pensado para unir rápidamente el centro financiero de la ciudad con las capitales europeas más cercanas. Desde España no se operaban vuelos hasta este año 2014 donde se comienza a conectar algunas frecuencias con la ciudad de Barcelona.
Conecta con el centro de la ciudad mediante el sistema de tren ligero Docklands Light Railway, y con la red de metro en Bank y en Tower Gateway.
EUROTUNNEL Londres se comunica por carretera con la Europa continental a través del Eurotunnel, que se encuentra situado en la localidad de Folkstone, y une Inglaterra con la localidad de Calais en Francia en apenas unos 35 minutos de trayecto.
Folkstone se encuentra a tan sólo 120 kilómetros del centro de Londres, siguiendo las carreteras A20 y M20 podemos tardar aproximadamente 1 hora y media en llegar.
El túnel se cruza sobre trenes lanzadera que operan durante las 24 horas del día, el coste por cada vehículo cuesta entre 70 y 80 £ en función de la hora seleccionada.
Por vehículo se puede viajar hasta un máximo de 9 personas, que están incluidas en el precio del billete, es necesario hacer el check-in media hora antes de salir.
Se pueden adquirir los billetes a través de la página web Eurotunnel ó mediante una agencia de viajes.
Autobuses – Eurotunnel En cuanto a los autobuses con destino Londres, la mayor parte operan en Victoria
Coach Station. La estación está situada en Buckinham Palace Road, a apenas 200 metros al sur de la estación ferroviaria de Victoria. Está abierta 24 horas y sirve de base de operaciones para las compañías National Express y Eurolines con destinos a casi todas las principales ciudades europeas.
FERRIES Tambien podemos llegar a Londres desde Europa a través de Ferry, y es un método muy cómodo para cruzar el Canal de la Mancha conduciendo nuestro propio vehículo, y es el servicio más económico.
P&O opera un trayecto diario entre Rotterdam (Holanda) y Zeebrugge (Bélgica) con Hull, localidad británica que se encuentra situada a unos 345 kilómetros del centro de Londres siguiendo las carreteras M62, M18 y M1.
Desde Bilbao podemos llegar hasta Portsmouth, una localidad sureña situada a tan solo unos 134 kilómetros del centro de Londres siguiendo la carretera A3.
La ruta más popular es la ruta de Calais-Dover que utiliza el paso más estrecho del Canal de la Mancha entre Francia e Inglaterra. La compañía de Ferries P&O opera hasta 23 barcos diarios mientras que Seafrance cubre unos 16 trayectos al día. El trayecto se hace en apenas 3 horas y media, y llega hasta Dover. Para llegar a Londres tan sólo hay 123 kilómetros a través de las carreteras A20 y M20.
Transporte en Londres Para visitar Londres aconsejamos disponer de Travelcard, en la que podemos establecer una tarifa fija por día, y en la que deberemos especificar las zonas que queremos cubrir en función de la ubicación del hotel o de las zonas que queramos visitar durante nuestra estancia en Londres.
Se puede comprar Travelcard a partir de un día en adelante. También podemos adquirir laOyster Card, una tarjeta electrónica que podemos utilizar en todos los transportes públicos de Londres, y con la que podemos ahorrar mucho tiempo. El funcionamiento es a través de recarga, y no tiene caducidad. Se puede recargar las veces que sea necesario. Y funciona descontando hasta un máximo por día y en función de las zonas que hemos visitado al día.
Para disponer de la Oyster Card se debe abonar un importe de 7 £ de fianza. Con la Oyster card, se va descontando un precio más bajo por trayecto y como máximo al día se puede alcanzar el precio que cuesta una travelcard de día. Es ideal si en un día no se van a realizar muchos desplazamientos en transporte, ya que el coste será inferior al de una Travelcard.
Medios de Transporte en Londres
Underground o Metro: Parte de la historia y del carácter de la ciudad. Fue la primera red de metro construida en toda Europa y lleva en funcionamiento desde el 10 de enero de 1863 su nombre era Metropolitan Railway.
El metro de Londres dispone de 12 líneas, con 274 estaciones que cubren un total de 408 kilómetros. Para más información puede visitar la web Transport For London
Es imprescindible llevar siempre el mapa de la red de estaciones, que se encuentran disponibles en todas las estaciones de Londres.
El sistema de metro se encuentra dividido en seis zonas que condicionan el precio del billete, la mejor opción es adquirir una Travelcard, que sea válida durante todo el día para las zonas que deseamos visitar, si es que vamos a realizar más de un trayecto durante el día.
Los billetes se pueden adquirir mediante máquinas expendedoras, con monedas o tarjeta de crédito, y en ellas debemos indicar el tipo de billete y las zonas que queremos cubrir. También se puede adquirir en las ventanillas de venta.
Para entrar en el metro, se dispone de un lector magnético leerá el ticket a la entrada y salida de las estaciones. Los precios del transporte en Londres son bastante elevados.
El precio de un billete sencillo cuesta unas 4 £ y es válido para todas las zonas.
Los precios de la Travelcard oscilan entre unos 7,2 £ para cubrir las zona 1 y 2, y hasta 15 £ para cubrir hasta la zona 6 al día.
Docklands Light Railway: Es un sistema de tren ligero que funciona para dar servicio a la zona de Docklands que se encuentra situada en el este de la ciudad de Londres y que no dispone de sistema de metro. La línea cubre las zonas de Stratford al norte y Greenwich y Lewisham al sur y conecta con la red de metro en las estaciones de Bank y Tower Gateway situadas al este del centro de la ciudad.
Aunque el sistema utiliza vías diferentes del resto de la red de metro y vehículos incompatibles, ambos sistemas comparten el mismo sistema de billetes así como la Oyster card y la Travelcard.
London Overground: Es un sistema de cercanías, que actualmente opera cuatro líneas que se extienden hacia el este y el norte del río Támesis alcanzando Watford, Junction, Stratford o Baking.
Autobuses Urbanos de Londres: Los mundialmente conocidos autobuses urbanos de Londres, con sus dos pisos de altura de color rojo, son un transporte ideal para desplazarnos por la ciudad.
Londres cuenta con más de 17.000 paradas de autobús repartidas entre sus 700 rutas, por lo que es fácil encontrar siempre una parada cerca. La Oyster card y la Travelcard son válidas para utilizar en los autobuses. El servicio de autobuses funciona entre las 6:00am y las 23:00pm. Existen una gran variedad de autobuses nocturnos que cubren todas las zonas de Londres aunque las frecuencias están más espaciadas.
Taxis: Los famosos black cab son parte del carácter de la ciudad y uno de los Símbolos de la ciudad. La mayoría son de color negros y están cubiertos de
Publicidad a cual más original. Los taxis están preparados para llevar hasta cinco personas en un espacio cómodo y confortable así como para transportar gran cantidad de equipaje pero resultan realmente caros.
Circular por Londres El sistema de transporte del centro de la Ciudad es excelente, por lo que no aconsejamos alquilar coche para visitar Londres.
Si alquilamos un coche, debemos tener presente que existen grandes restricciones de aparcamiento en la ciudad sobre todo en el centro y que los parquímetros tienen un precio muy elevado, por lo que es un lujo y muy poco cómodo para visitar la ciudad.
Para circular por el centro de la Ciudad se debe abonar un impuesto extra llamado Congestion Charge, que cuesta unas 8 £ diarias, destinado a evitar el alto nivel de tráfico que sufre el centro de la ciudad. El Congestion Charge se puede pagar por internet, en tiendas de prensa, gasolineras y en cualquier establecimiento con el distintivo de la «C».
La bicicleta es un estupendo medio de transporte para moverse por Londres.
Sus calles son amplias, el tráfico es relativamente ligero, además existen multitud de carriles bici y zonas verdes rodeando el río Támesis, y una rica infraestructura de magníficos parques en todo el centro de Londres. Apenas existe desnivel de terreno, Londres es bastante llana y los conductores londinenses están muy acostumbrados a los ciclistas y suelen ser muy respetuosos. Londres a pesar de su clima lluvioso dispone de una gran concentración de ciclistas diarios.
QUE VISITAR EN LONDRES Londres es una ciudad multicultural, que dispone de una gran riqueza cultural y artística sin parangón, y poco superable por otras ciudades europeas.
Dispone de un abanico muy amplio de ocio, y está considerada como una de las ciudades más importantes albergando en ella grandes colecciones para los amantes más exigentes del arte y la cultura.
Podemos realizar multitud de visitas a museos, teatros, monumentos, mercadillos y un sinfín de lugares de interés.
Whitehall y Westminster Center Las zonas de Westminster Center y Whitehall en el Borough de Westminster són consideradas como la cuna histórica del gobierno británico y de su iglesia. En ella encontramos una gran cantidad de arquitectura realmente monumental.
En los alrededores podemos admirar edificios como el Richmond House, sede del ministerio de sanidad, las dependencias del Cabinet War Rooms que sirvieron a Winston Churchil como cuartel general durante la Segunda Guerra Mundial y que comparte edificio con el Ministerio de Hacienda o Horse Guards donde el relevo de la guardia montada se celebra dos veces al día. Podemos destacar el Central Hall, una construcción levantada en el año 1911 como centro metodista en el que en 1946 se celebraría la primera asamblea general de la ONU.
Los órganos de gobierno británicos todavía se hayan en esta zona; el Primer Ministro vive en Downing Street desde 1732 y la Casa del Parlamento es la actual sede de este órgano gubernamental.
The Houses of Parliament El edificio del Parlamento fue proyectado por Charles Barry para sustituir al palacio de Westminster cuando un incendio acabó con el edificio.
El edificio se encuentra a orillas del río Támesis, de diseño gótico y culminado en torres, como la Torre de la Victoria con sus 98,5 metros, también podemos destacar sus torres principales, la Torre Central y la Torre de St. Stephen donde se ubica su famoso Gran Reloj de Westminster y la campana Big-Ben que repica cada hora.
El Parlamento alberga en su interior más de 1000 habitaciones y 5 kilómetros de pasillos dispuestos en cuatro plantas. La planta principal contiene las estancias reservadas para el gobierno que se encuentran comunicadas mediante el vestíbulo central que tiene un magnífico techo abovedado con acceso a la Cámara de los comunes y cuyos bancos tapizados en color verde acomodan al gobierno que se sienta a la izquierda y la oposición a la derecha. El speaker preside las sesiones en el centro. La Cámara de los Lores se encuentra al otro lado del vestíbulo, actualmente se celebra la ceremonia de apertura del parlamento que atravesando la Royal Gallery, la reina pronuncia su discurso ante la cámara perfilando el programa del gobierno.
Frente al parlamento se encuentra el pequeño parque de Parliament Square donde se exhiben estatuas de famosos gobernantes como la de Winston Churchill, y se realizan protestas continuas contra las guerras.
Se puede acceder al Parlamento incluso durante los debates en los meses de agosto, septiembre y octubre y contratar un tour de unos 75 minutos que incluye la visita a los archivos, el Big Ben y otras dependencias.
The London Eye London Eye se encuentra a orillas del río Támesis y es el lugar perfecto para observar la ciudad. Es una alta noria que alcanza los 135 metros de altura, que tarda una media hora en completar la vuelta. Desde ella se pueden obtener increíbles fotografías.
Sirve como perfecto punto de observación de la ciudad gracias a las 32 cápsulas para pasajeros que alcanzan una altura de 135 metros y dan una vuelta completa a la noria cada media hora.
The Westminster Abbey La abadía de Westminster se encuentrajunto a la fachada este de la Casa del Parlamento, en ella podemos admirar sus magníficos arbotantes de la capilla de Enrique VII construida entre el 1503 y el 1512 con su soberbio techo abovedado.
En ella podemos admirar el famoso panteón de los monarcas británicos y la sede de sus coronaciones así como otros actos de gran importancia.
Al norte de la abadía se encuentra la pequeña St Margaret Church, donde se suelen celebrar bodas de la alta sociedad inglesa, al sur se encuentra las pequeña Jewel Tower, donde el Rey Eduardo III guardaba sus más valiosas joyas.
El Palacio de Buckingham Este palacio era un hotel en sus orígenes, fue adquirido por el Rey Jorge III y lo convirtió en su residencia privada. Desde la coronación de la Reina Victoria después de largas sucesiones y ampliaciones, el palacio pasó a ser residencia oficial de la monarquía británica desde 1837.
El Palacio de Buckingham, es utilizado para ceremonias y visitas de Estado, continúa siendo actualmente la residencia oficial de la monarquía británica en Londres y
Y es uno de los atractivos turísticos de la ciudad. Es un palacio muy visitado por los turistas que desean ver en directo el famoso cambio de guardia.
Cada año la reina traslada su residencia a Balmoral en verano en los meses de agosto y septiembre, el interior del palacio queda disponible para el público, donde pueden visitar hasta 19 aposentos del palacio incluyendo la sala del trono y la galería pictórica, parte fundamental de la colección real de arte.
London Victoria Bordeando el Palacio por el lateral y caminando por Buckingham Palace Road, se encuentran las cocheras reales, y a unos 200 metros la estación de Victoria o más conocida como London Victoria.
Victoria es la mayor estación de tren, metro y autobuses de la City of Westminster y después de Waterloo la segunda con más desplazamientos diarios de toda la ciudad. Sus orígenes se remontan a la Exposición Universal de 1851.
Palacio de St James´s El palacio de St James´s está construido en ladrillo rojo de estilo Tudor, su entrada principal, se encuentra flanqueada por impresionantes torres poligonales. El Palacio se convirtió en residencia real en 1698 pero actualmente solo alberga oficinas de las cortes y apartamentos oficiales.
La zona es históricamente uno de los lugares más caros y distinguidos de Londres donde podemos encontrar lujosos hoteles como el mundialmente famoso Ritz, así como boutiques del alto standing, y galerías de arte como la famosa Christie´s.
Piccadilly Circus Localizada en el corazón del West End, se considera como uno de los lugares mejor situados de la ciudad y clásico punto de encuentro en Londres.
En la cara sur de Piccadilly Circus se encuentra el Criterion Theatre abierto al público desde 1874, al noreste se encuentra el London Pavilion originalmente construido como music hall y actualmente forma parte de un complejo comercial.
La fachada del edificio situado en la esquina opuesta al Memorial se encuentra completamente cubierta de grandes pantallas de vídeo y vallas publicitarias iluminadas, es una plaza muy cosmopolita.
El origen de los anuncios de Piccadilly Circus data de 1900 cuando se instalaron los primitivos anuncios luminosos utilizando bombillas incandescentes, que fueron reemplazadas por lámparas de neón y anuncios en movimiento.
Actualmente se utiliza tecnología LED para recrear movimiento en sus pantallas.
El Soho Hacia finales del siglo XVIII llegaron artistas, intelectuales y escritores que comenzaron a establecerse en el barrio trayendo consigo los famosos pubs que podemos encontrar actualmente, junto a los teatros, cines y locales de espectáculo forman el área multicultural considerada la zona más animada de la noche londinense.
El Soho es el principal enclave gay de Londres, y concentra la mayor parte de ocio gay en torno a Old Compton Street. Una de las zonas más populares del Soho está en Carnaby Street, una calle peatonal de tiendas cerca de Oxford Street y Regent Street. A su alrededor encontramos doce calles peatonales que se aglutinan diversas tiendas de moda y lifesyle londinense, incluye variadas tiendas que en la década de los 60 fueron muy populares entre mods y hippies que buscaban su propia ropa y estilo entre las boutiques de famosos diseñadores como Mary Quant, Lord John, Take Six, o Irvine Sellars entre otros.
Leicester Square La plaza es testigo de los preestrenos y superproducciones más importantes mundialmente. Entre sus atractivos se encuentran varias placas conmemorativas con las huellas de las manos de actores y artistas, una estatua de Charlie Chaplin y ocultos en los jardines del centro de la plaza, se encuentra una estatua de William Shakespeare rodeado por delfines y cuatro bustos de Isaac Newton, Joshuah Reynolds, John Hunter y William Hogarth.
Leicester Square es el centro del cine de Londres. En ella encontramos el Cine Odeon con la pantalla más grande del mundo y el cine con mayor número de asientos, más de 1600.
Trafalgar Square Desde la estación de metro Leicester Square, encontramos Charing Cross Road, una calle con una gran variedad de librerías, y por la que podemos acceder a Trafalgar Square. En sus alrededores también encontramos el Notre Dame, un antiguo teatro que se convirtió en iglesia en el año 1885 y Shaftesbury Avenue, que es la principal arteria de teatros londinenses en las que se exhiben grandes obras.
Entre Shaftesbury Avenue y Leicester Square se puede pasear por el pequeño Barrio Chino londinense, en el encontramos restaurantes asiáticos algunos elementos orientales como arcos, cabinas telefónicas asiáticas o los leones de piedra que adornan las calles que ocupan dos o tres manzanas alrededor de Gerrard Street.
Trafalgar Square está compuesta por dos fuentes entre las que se haya la famosa Columna de Nelson erigida en memoria del marino y rodeada por cuatro enormes leones de bronce.
Marylebone Las magníficas casas georgianas del antiguo pueblo medieval de Marylebone, antes llamado Maryburne por el arroyo que corría junto a la iglesia de St Mary, son el distintivo de esta zona situada al sur de Regent´s Park.
Regent’s Park, Madame Tussauds y planetario Hasta el siglo XVIII, esta zona se encontraba rodeada de jardines y alejada de la influencia de Londres. En la zona podemos visitar la Real Academia de la Música, la iglesia de St Marylebone Parish, el museo de cera Madame Tussauds o el planetario.
En el siglo XIX, los profesionales médicos de la ciudad, utilizaban las espaciosas casas de Marylebone para atender sus visitas médicas, actualmente conserva y mantiene su tradición médica con la misma elegancia del pasado.
Al norte encontramos el Regent’s Canal, que conecta el Grand Union Canal con el antiguo puerto de Londres. Además de sus agradables jardines, en el parque se encuentra un lago con aves acuáticas, así como instalaciones deportivas, zonas infantiles y el London Zoo, el parque zoológico más antiguo del mundo.
Covent Garden El distrito de Covent Garden, es la mayor zona comercial y de entretenimiento de la ciudad. El moderno Covent Garden tiene sus raíces desde principios del siglo XVII cuando en la zona se instaló el mercado de flores, frutas y vegetales.
El gran incendio del año 1666 destruyó la mayor parte de los mercados londinenses provocando que el de Covent Garden se convirtiera en el más importante de toda Inglaterra.
Actualmente el Covent Garden es la única zona de Londres donde se permite legalmente el entretenimiento callejero, a través de estrictas audiciones para la selección de estos artistas y con un calendario anual. Al norte de la plaza está el edificio de la Royal Opera House, llamado Covent Garden, hogar de la Ópera Real, el Royal Ballet y la Orquesta de la Royal Opera House.
Royal Opera House El edificio actual es el tercer teatro que se edificó después de los incendios que en 1808 y 1857 asolaron las antiguas dependencias de la institución. El Royal Opera House tiene capacidad para 2.268 personas y consta de cuatro niveles de palcos y balcones y una gran galería de anfiteatro.
Candem Town Camden Town es un barrio muy popular del interior del borough de Camden, mundialmente conocido por sus mercados, su actitud liberal y la variedad de asociaciones culturales que desarrollan sus actividades entre los miles de turistas que recorren sus calles.
El corazón de Camden Town se extiende entre las esclusas del Regent’s Canal y el Roundhouse Theatre, factoría ferroviaria construida en 1847 y que desde el año 2006 aloja un teatro popular con salas de música.
Los mercadillos callejeros de Candem Town son el mayor atractivo turístico, cada día y especialmente en fin de semana, ese desarrollan alrededor del Camden High Street mulitud de mercadillos, donde podemos encontrar todo tipo de objetos, desde antigüedades, libros, ropa, comida y cualquier tipo de extravagancias, muy asociadas a las culturas alternativas de la sociedad más underground de Londres.
Bloomsbury Bloomsbury es una zona residencial al sur del borough de Camden que se caracteriza por la variedad de parques y plazas que históricamente son el lugar de encuentro de artistas y escritores que conservan su tradición como centro del mundo del libro, y donde podemos recorrer numerosas librerías.
El Museo Británico es la atracción más destacada de la zona. El British Museum y su biblioteca fueron construidos a mitad del siglo XIX, actualmente es uno de los puntos más visitados de la ciudad con su más de 5 millones de visitantes anuales.
Detrás del museo podemos encontrar Senate House, un edificio art deco neoclásico con sus 64 metros de altura y 19 plantas, sede administrativa de la universidad de Londres y donde encontramos la biblioteca Senate House Library.
En Bloomsbury también podemos admirar algunas iglesias como St. George’s Church,
A tan solo dos manzanas del museo. Su profundo porche al estilo romano esta completado mediante seis inmensas columnas corintias y su torre es copia de la tumba del rey Mausolus.
A tan solo tres manzanas desde St George Bloomsbury se encuentra la bella calle peatonal Sicilian Avenue cuyas columnatas evocan la pura arquitectura romana.
Fitzrovia Fitzrovia es un centro artístico y bohemio desde los años 20 cuando artistas de reputación como Aleister Crowley o George Orwell se reunían en sus pubs y public houses. El edificio más característico de la zona es la BT Tower, uno de los edificios más altos de la ciudad, ubicado en Cleveland Street donde se encontraba su emblemático restaurante giratorio hasta el año 1971 cerrado después de un ataque terrorista del IRA.
Entre las calles de Fitzrovia se puede pasear por uno de los más antiguos paseos residenciales londinenses, el Colville Place.
Saint Paul’s Cathedral La catedral de San Pablo es una obra maestra de Christopher Wren, dirigió la construcción para sustituir la antigua catedral medieval, que fue reducida a cenizas durante el incendio de 1666. El edificio fue construido al estilo barroco.
La Torre de Londres o Palacio Real Es una de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad. Los visitantes, pueden ver los edificios e infraestructuras del castillo, también las Joyas de la Corona Británica, la colección de armaduras reales, los instrumentos de tortura y ejecución, así como los restos de la muralla romana.
La Torre de Londres es patrimonio de su majestad como residencia real, a lo largo de su historia fue fortaleza, armería, cámara del tesoro, palacio de detención, observatorio astronómico y prisión para condenados de alta clase de los que el último fue el nazi Rudolf Hess después de la Segunda Guerra Mundial.
La parte principal del complejo es el White tower, un edificio cuadrado con una torre en cada esquina. En su interior se encuentra la capilla de St John, construida al estilo románico con piedras traídas desde una cantera francesa.
La residencia privada del gobernador se encontraba en Queen´s house mientras que las múltiples mazmorras se instalaron en las torres de Beauchamp, diseñada para presos de la alta clase.
En el Green tower se ejecutaba a los presos más distinguidos apartados de la ruidosa multitud del Tower Hill.
Tower Bridge Frente a la Torre de Londres, se encuentra el famoso Puente Levadizo de la Torre más conocido como Tower Bridge, el icono más importante de Londres.
Durante la segunda mitad del siglo XIX, el desarrollo comercial de Londres dio lugar a necesidades de un nuevo puente que permitiera el acceso a las instalaciones portuarias situadas cerca de la Torre de Londres.
Frente al puente, en la orilla sur del río Támesis, se encuentra el HMS Belfast, un crucero de la marina británica que vivió momentos gloriosos durante su participación en la Segunda Guerra Mundial. Actualmente la nave se encuentra varada como complemento del Imperial War Museum y se puede visitar.
The Monument The Monument, es una magnífica columna de piedra de 62 metros de altura y tan solo 4’5 metros de diámetro que fue erigida por Wren para conmemorar el gran incendio de Londres del 1666. Se encuentra situada en la orilla norte del Támesis y se puede acceder para subir hasta arriba. El acceso cuesta unas 3 £, y permite disfrutar de una magnífica vista aérea de la ciudad y de los alrededores del río Támesis.
Smithfield Los devenires históricos de Smithfield han sido una consecución sangrienta de sucesos, el más famoso fue la ejecución en 1305 del célebre caballero escocés William Wallace.
En 1381 esta zona del barrio de Farringdon también fue testigo del asesinato del rebelde campesino Wat Tyler, que exigía al rey que bajara los impuestos. Durante el reinado de Maria I, una multitud de protestantes también fueron quemados vivos en las hogueras que prepararon a lo largo de sus calles.
A pesar de su terrible historia, Smithfield está considerada como una de las zonas más históricas de Londres, alberga una de las más antiguas iglesias de la ciudad; St Bartholomew the Great, que posee la nave medieval mejor conservada de todas las iglesias de Londres. Otros atractivos destacables son los antiquísimos hospitales de St Bartholomew y St Bartholomew the less, disponen de zonas que datan del siglo XV.
También podemos encontrar el último de los mercados de venta de alimentación al por mayor que quedan en Londres, una tradición con más de 800 años de antigüedad.
Ruinas de Christ Church Esta zona fue completamente arrasada durante la Segunda Guerra Mundial.
En la década de los 70 se reconstruyó y se edificó el complejo Barbican Estate que actualmente alberga conciertos de música clásica y contemporánea, así como representaciones teatrales, proyecciones cinematográficas y exhibiciones de arte.
La sala de conciertos es la sede de la Orquesta Sinfónica de Londres y la Orquesta Sinfónica de la BBC. Al sur encontramos el Museo de Londres y en sus exteriores se puede disfrutar de los restos de la muralla romana, y la torre de estilo barroco inglés de Christ Church.
Spitalfields El histórico Old Spitalfields Market, comenzó su actividad en el año 1682, es conocido por sus frutas ecológicas y su alta comida de calidad, también se puede encontrar de todo entre sus tiendas de ropa, bricolaje y artesanía.
Al este a pocos metros del mercado se encuentra Brick Lane, una calle con decenas de bares alternativos que abren sus puertas durante todo el día. Cafeterías, pubs y bares de copas con dj’s, fumaderos hasta locales con políticas de no alcohol.
Al norte de la calle encontramos la Old Truman Brewery, una antigua fábrica de cerveza que reúne a diseñadores de moda, artistas, fotógrafos, galerías de arte y muchos más bares.
Un ambiente puramente underground totalmente genuino, donde la mezcla con mercadillos de influencia bengalí, nos ofrece la oportunidad de probar una exquisita comida india además de poder comprar casi cualquier extravagancia.
The Globe Theatre Se encuentra situado en la ribera del río Támesis, en el Bankside, considerado el barrio rojo londinense durante los siglos XVI y XVII. Sus callejuelas se tornaban un sórdido y peligroso laberinto en el que proliferaban burdeles, salas de juego y antros de todo tipo. William Shakespeare, famoso autor británico desarrollo gran parte de su carrera artística con la compañía teatral Lord Chamberlain’s Men, y este recinto se encuentra inmerso en este ambiente.
The Globe Theatre, es la cuna de obras tales como El rey Lear, Julio César, Macbeth, Hamlet u Otelo, el lugar ha sido rigurosamente reconstruido y actualmente con menos aforo que durante el siglo XVII, abre sus puertas al público cada verano.
Tate Modern Después del teatro The Globe Theatre, podemos ver la impresionante estructura de estilo art deco industrial el Bankside Power Station, obra del extraordinario arquitecto Sir Giles Gilbert Scott, antiguamente dedicada a la electricidad. Una vez terminada la época del carbón, Bankside Power Station, sirven actualmente como museo de arte moderno, reabierto con el nombre Tate Modern.
South Kensington South Kensington es un distrito del Borough de Kensington y Chelsea en Londres.
En el área de South Kensington se encuentran algunos de los inmuebles más exclusivos del mundo, y el hogar de un gran número de expatriados franceses, españoles, italianos, y ciudadanos de Oriente Medio.
En la zona se encuentran un gran número de museos e instituciones universitarias con un marcado carácter cultural donde encontramos grandiosos edificios victorianos con instituciones tales como el Museo de Historia Natural, el Museo de la Ciencia, el Imperial College of London, el Victoria and Albert Museum, la Royal Geographical Society, la Royal College of Music o Baden-Powell House entre otras.
Uno de los edificios más interesantes de South Kensington es sin duda el Royal Albert Hall, un magnífico edificio dedicado a las Artes y las Ciencias de Londres, con capacidad para 8.000 espectadores.
Royal Albert Hall El teatro fue construido por orden de la Reina Victoria de Inglaterra para conmemorar el fallecimiento de su esposo Alberto por fiebres tifoideas.
El diseño del salón está claramente influenciado por las formas de los antiguos anfiteatros siguiendo un estilo victoriano cuya fachada está principalmente cubierta de ladrillo rojo de Fareham. La cúpula superior consta de una estructura única de acero y cristal que fue íntegramente construida en Manchester y trasladada pieza a pieza a Londres mediante carros de caballo.
Hyde Park Es uno de los parques más grandes del centro de Londres, y se encuentra cercano al Royal Albert House, en el podemos encontrar el Albert Memorial rodeado de los jardines de Kensington. El Hyde Park es también famoso internacionalmente por albergar el Speakers Corner, situado en la zona pavimentada más cercana al Marble Arch y donde se permite a cualquier orador hablar en público siempre que la Policía considere que sus discursos no violan la ley.
Greenwich Greenwich se sitúa en la ribera sur del río Támesis es el localizador del Tiempo Medio internacional. El centro histórico marítimo de Greenwich fue declarado Patrimonio de Humanidad por la UNESCO.
Uno de los principales atractivos de Greenwich es el magnífico Old Royal Naval College, obra de Christopher Wren de estilo barroco y que nació como hospital para marineros jubilados. En su interior destaca la magnífica sala The Painted Hall, uno de los comedores más exquisitos del mundo. La ejecución de los complicados diseños de los frescos que adornan los techos y muros de la sala llevaron más de 19 años.
Junto al hospital se encuentra el Greenwich Visitor Centre, de acceso gratuito y que emplazado en el edificio Pepys, sirve de perfecto comienzo para la visita histórica de Greenwich como residencia real y centro marítimo.
En torno a la nave, se encuentra el Mercado Cubierto de Greenwich que ofrece a sus visitantes los jueves y domingos la posibilidad de conseguir antigüedades de alta calidad, piezas de artesanía, así como excelente ropa de segunda mano.
En el lado opuesto al mercado, junto al río, encontramos una curiosidad de la ciudad de Londres, el túnel peatonal de Greenwich, un paso subterráneo construido hace más de 100 años para peatones que cruza el río Támesis, una verdadera infraestructura en aquella época.
Alrededor del Old Royal Naval College se levanta la colina de Greenwich Park en cuya cúspide encontramos el Royal Observatory. El observatorio guarda el mayor telescopio de todo el Reino Unido, que sirve de punto imaginario por el que cruza el meridiano de Greenwich.
ALREDEDORES
Canterbury La ciudad de Canterbury fue un centro administrativo romano, y capital del Reino de Kent, actualmente es la sede del arzobispo de Inglaterra.
Canterbury está situada sobre el río Stour a tan solo 97 kilómetros de Londres. Está considera como el principal centro religioso de todo el Reino Unido, por ser la sede del arzobispo de Canterbury.
La magnífica Catedral de Canterbury es el mayor atractivo, data del siglo XIV.
Además de su magnífica catedral, las calles del centro de la ciudad conservan el trazado medieval, entre sus casas podemos encontrar varios edificios con marcos de madera de los siglos XVI y XVII. Se puede visitar la puerta romana de Queningate, las ruinas del castillo normando, las iglesias medievales de Santa Margarita y San Alphege o la antigua Sinagoga.
La ciudad es pequeña, y se puede visitar en unas horas. Se puede acceder en tren desde Charing Cross en Londres en una hora y media de trayecto, o en autobús que tarda lo mismo y es mucho más económico sale desde Victoria Coach Station.
Catedral de Canterbury La magnífica Catedral de Canterbury data del siglo XIV, y destaca por su impresionante estilo gótico, la catedral está coronada por una impresionante torre normanda de 91 metros de altura.
La Catedral de Canterbury es la Iglesia Madre de la comunidad Anglicana, fundada en el año 597 dC por San Agustín. Canterbury es junto con la Iglesia de San Martín de Sajonia y las ruinas de la Abadía de San Agustín, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Stratford Upon Avon Stratford Upon Avon es una pequeña localidad de origen anglosajón que creció como ciudad mercado durante la época medieval. La ciudad se sitúa a unos 169 kilómetros de Londres sobre el Río Avon, el río la atraviesa en un animado parque.
Es mundialmente conocida por ser el lugar de nacimiento y defunción de William Shakespeare, y recibe unos tres millones de visitantes cada año.
Sus calles nos ofrecen una estupenda atmósfera combinación del legado histórico y de ficción en torno al dramaturgo. La ciudad, está muy vinculada al escritor, se pueden explorar al menos cinco lugares relevantes en torno a la vida de William Shakespeare incluyendo la casa de Anne Hathaway, Hall’s Croft, donde vivió su hija, New House, la casa en la que él habitó, la casa en la que nació y la preciosa Holy Trinity Church of Starford-upon-Avon, donde el escritor recibió bautismo y sepultura.
Holy Trinity Church The Royal Shakespeare Company, es la compañía de teatro clásico más grande del mundo y cuenta con dos teatros en Stratford Upon Avon donde se representan las mejores obras de Shakespeare a lo largo de todo el año.
Existen otras atracciones como el Teddy Bear Museum, un museo que exhibe cientos de ositos de peluche en una casa que antaño perteneció a Enrique VIII, la Butterfly Farm, una estupenda granja de mariposas o visitar los jardines de Bancroft.
Para llegar desde Londres se puede llegar en tren con la Chiltern Railways en Marylebone y tarda una hora y cuarto de trayecto o tomar un autobús de National Express en Victoria Coach Station que tarda entre 3 a 5 horas y es más económico.
MUSEOS
British Museum El Museo Británico está considerado como el mayor museo de todo Gran Bretaña y recibe alrededor de 5 millones de visitantes al año. Fue inaugurado en el año 1759, y alberga maravillosos tesoros arqueológicos obtenidos a lo largo de su historia recopilados alrededor del mundo durante las campañas militares de Gran Bretaña, especialmente durante la época colonialista.
El British Museum es el lugar ideal para los amantes del arte y la historia, dispone de cientos de salas para disfrutar de tesoros tan significativos como la auténtica Piedra de Rosetta, esculturas del Mausoleo de Halicarnaso, la mayor parte del frontón y frisos del Partenón de Atenas o los Leones Alados delPalacio de Asurnasirpal II.
British Museum Paradas: Holborn tube Station / Central & Piccadilly Lines Tottemham Court Road tube Station / Central & Northern Lines Dirección: Great Russell Street, WC1B 3DG Horario: Abre a diario entre las 10:00 y las 17:30 (Viernes hasta las 20:30h) Precio por adulto: Gratis
National Gallery La National Gallery tiene su origen en 1824 cuando Jorge IV convenció al gobierno británico para que comprara 38 cuadros de viejos maestros como Raphael o Rembrandt dando lugar al inicio a la pinacoteca nacional, institución que con los años creció gracias a benefactores que donaron obras y dinero.
Considerado como el principal museo de arte de Londres con una exquisita colección de hasta 2.300 obras de pintura europea desde el año1250 hasta el año 1900.
La parte de la colección más interesante corresponde al Renacimiento italiano, la más completa fuera de Italia, destacan obras de Piero della Francesca, Rafael y Tiziano.
Y también de pintores de otras nacionalidades como Rembrandt, Bartolomé Bermejo, Goya o Velázquez entre otros.
National Gallery Parada: Charing Cross tube Station / Bakerloo & Northern Lines Dirección: Trafalgar Square, WC2 Horario: Abre a diario entre las 10:00-18:00pm (los viernes cierra a las 21:00pm) Precio por adulto: Gratis
Museum of London El Museo de Londres, se encuentra ubicado en el Barbican Centre. Este museo documenta la historia de Londres desde la época de la prehistoria hasta la actualidad mediante una completa combinación de maquetas, reconstrucciones y objetos entre los que podemos destacar los magníficos mosaicos romanos, el tesoro de Cheapside o la estupenda Mayor’s state coach.
Museum of London Paradas: St Pauls tube Station / Central Line Barbican tube Station /Circle, Hammersmith & City Line / Metropolitan National Railway Dirección: London Wall, EC2Y 5HN Horario: Abre a diario entre las 10:00h y las 18:00h Precio por adulto: Gratis
Science Museum Este maravilloso museo, es una herencia de la exposición Universal de 1851. Está organizado en cuarenta salas divididas por áreas de conocimiento, abarca desde los inicios de la informática hasta los viajes espaciales pasando por los avances en telecomunicaciones, transportes, matemáticas, geofísica y medicina entre otras.
El museo dispone de una gran cantidad de experimentos para aprender de una manera interactiva sobre los avances de la ciencia y de las nuevas tecnologías. Entre sus maravillas podemos destacar la copia del módulo de mando de la nave Apollo 10, un péndulo de Foucault o el motor a vapor de Boulton y Watt.
Además dispone de cine IMAX, y de un simulador de realidad virtual así como de una estupenda zona interactiva especial para los niños.
Science Museum Paradas: South Kensington tube Station/ Circle, District and Piccadilly Line Dirección: Exhibition Road, South Kensington, London SW7 2DD Horario: Abre a diario entre las 10:00h y las 18:00h Precio por adulto: Gratis
Victoria & Albert Museum Los orígenes del museo se remontan a la Exposición Universal de 1851 cuando se creó The Museum of Manufactures, que pasaría finalmente a ocupar el magnífico edificio de estilos victoriano y eduardiano que hoy ocupa desde 1899 bajo la denominación de Victoria & Albert Museum.
Considerado como el museo más grande del mundo en artes decorativas. En su interior se exhibe una exquisita colección de curiosidades con obras de arte de todo tipo y de todas las épocas y procedencias, ya sea en cerámica, muebles, trajes, fotografías, metalurgia, textil, pinturas, esculturas, y otras.
Victoria and Albert Museum Paradas: South Kensington tube Station / Circle, District and Piccadilly Lines Dirección: Cromwell Road, South Kensington, SW7 2RL Horario: Abre a diario entre las 10:00 y las 17:40 (viernes hasta las 22:00h) Precio por adulto: Gratis
Natural History Museum El museo de historia natural fue construido entre 1873 y 1880 con el fin de guardar la colección de esqueletos, plantas y fósiles que estaban comenzando a desbordar la capacidad del British Museum.
Nada más entrar al museo los visitantes pueden admirar la gigante osamenta completa de un enorme Diplodocus, así como disfrutar de una estupenda colección de esqueletos de dinosaurios. El museo cuenta con una amplia colección compuesta por más de 70 millones de especímenes y objetos relacionados con las áreas de la botánica, entomología, mineralogía, paleontología y zoología.
Natural History Museum Paradas: South Kensington tube Station / Circle, District and Piccadilly Lines Dirección: Cromwell Road, SW7 5BD Horario: Abre a diario entre las 10:00 y las 17:50 (los domingos de 14:00h a 17:00h) Precio por adulto: Gratis
Tate Modern Se encuentra ubicado en la reconvertida Bankside Power Station, un magnífico edificio de estilo art decó industrial. El Tate Modern es la galería de arte moderno más importante del Reino Unido. En su interior se exhiben excelentes colecciones de obras de algunos de los artistas más destacados del siglo XX, entre los que destacan Picasso, Warhol o Dalí. La galería también organiza exposiciones temporales presentando obras de artistas o movimientos importantes dentro del arte moderno.
Tate Modern Paradas: Southwark tube Station / Jubilee Line Blackfriars tube Station / Circle and District Lines St. Pauls tube Station / Central Line Dirección: Bankside, SE1 9TG Horario: De domingo a jueves de 10:00 a 18:00h (viernes y sábados de 10:00-22:00h) Precio por adulto: Gratis
Imperial War Museum La visita del Imperial War Museum es indispensable. En sus salas podemos admirar el rol que las fuerzas armadas británicas han desempeñado a lo largo de la historia por todo el mundo haciendo un mayor hincapié en las Guerras Mundiales.
En la sala principal se exhiben objetos relacionados con la guerra. En la planta baja hay una interesante colección de tanques y suspendidos sobre ellos podemos admirar aviones de combate tan interesantes como el Spitfire, un Mustang, un Focke Wulf 190 o una de las armas secretas de la Luftwafe, el He 162.
Podemos destacar la realista reproducción de una trinchera de la Primera Guerra Mundial que incluso reproduce los olores y sonidos que soportaban los soldados durante la contienda.
Imperial Warm Museum Parada: Elephant & Castle Tube Station / Bakerloo & Northern Lines Dirección: Lambeth Road, SE1 6HZ Horario: Abre a diario entre las 10:00h hasta las 18:00h (El museo permanecerá cerrado hasta el 19 Julio de 2014 por reformas y será la reapertura del centenario de la II Guerra Mundial) Precio por adulto: Gratis
The Dalí Universe Dalí Universe es una exposición permanente de obras de arte del extraordinario autor surrealista español Salvador Dalí. Se encuentra situada en una suite de 3.000 metros cuadrados en las galerías del County Hall, y está compuesta por más de 500 obras que incluyen esculturas realizadas entre 1935 y 1984, dibujos, litografías, objetos de oro y cristal así como una colección inspirada en los muebles de Dalí.
La galería se encuentra ubicada junto al London Eye.
Tha Dalí Universe Paradas: Waterloo tube Station / Jubilee, Bakerloo, Northern, Waterloo & City Lines / National Railway Dirección: County Hall, Riverside Building, Westminster Bridge Rd London, SE1 7PB. Horario: Abre a diario entre las 9:30h y las 18:00h Precio por adulto: 14 £
London Sea Life El acuario de Londres se sitúa en la planta baja del County Hall y está compuesto por un conjunto de tanques de agua donde se muestran alrededor de 400 especies de peces. El acuario incluye tres plantas y dispone de 14 zonas donde se simulan ríos de agua dulce, Océanos como el Índico, Pacífico o Atlántico, ríos y estanques.
Destacan los tanques de aguas templadas, arrecifes de coral, invertebrados de agua dulce tropicales, manglares, bosques tropicales, así como tortugas marinas verdes y algunas especies de tiburones.
London Sea Life Paradas: Waterloo tube Station / Jubilee, Bakerloo, Northern, Waterloo & City Lines / National Railway Dirección: County Hall, Riverside Building, Westminster Bridge Rd London, SE1 7PB. Horario: Abre a diario entre las 10:00h y las 19:00h Precio por adulto: 14,50 £
Vida nocturna londinense La noche londinense es muy variada y diversa, en el centro podemos encontrar una gran variedad de restaurantes, cafeterías, pubs, bares y discotecas donde poder disfrutar y elegir el ambiente más adecuado a nuestros gustos.
Los lugares de ocio nocturno más visitados son los clásicos y tradicionales pubs o public houses, representan un lugar de reunión donde la gente pasa la mayor parte del tiempo de ocio y suelen ofrecer buenas pintas londinenses, así como cocina y juegos de entretenimiento como billar, dardos y lo más destacable son las grandes pantallas de televisión donde los seguidores animan a sus equipos favoritos de fútbol.
Todas las zonas del West End de Londres, como Candem Town o Brick Lane, disfrutan de una fuerte actividad comercial y están repletas de pubs que cierran sobre las 23:00 horas.
Londres nos ofrece las discotecas más animadas de Europa, así como una gran variedad de bares de diseño de los más elegantes pasando por los más sórdidos o undergrounds, el mejor exponente es el West End y el Soho sigue siendo el lugar de moda para tomar una copa.
Otras zonas destacadas son Notting Hill y Ladbroke Grove al oeste, Old Street y Shoreditch High Street en torno a Liverpool Street en el este, Camden Town y Angel al norte o Brixton y Clapham al sur.
Pasadas las 23.00 horas se puede disfrutar de los famosos clubs, donde se puede elegir diferentes estilos musicales como trance, tecno, indie, garage, R’n’B o los inigualables de los años 70s/80s. Es fácil encontrar un club que permita continuar disfrutando de la noche hasta altas horas de la madrugada.
La más popular de todas las salas londinenses es sin duda el Ministry of Sound, también destaca Scala, Home o la Fabric que disfrutan de reconocimiento internacional gracias a las sesiones de los mejores Djs del panorama actual.
Conviene ser consciente de que la noche londinense puede ser algo violenta a altas horas de la madrugada, sobre todo a la salida de los clubs, salas o discotecas, y tener cuidado con los autobuses nocturnos que se pueden sufrir agresiones y robos, especialmente en las rutas que se alejan del centro.
Gastronomía La oferta gastronómica londinense es tan rica como su abanico cultural y étnico. Se puede encontrar cualquier tipo de comida, el panorama gastronómico está dominado por la comida fast food o comida rápida, y una gran variedad de restaurantes internacionales de todas las nacionalidades.
La gastronomía inglesa basa sus platos tradicionales en su mayor parte de carnes en salsa y pescado aunque se reinventa a si misma al incorporar gran variedad de platos de otras culturas. De entre sus platos más famoso podemos destacar las famosas fish and chips. Un plato que se cocina en restaurantes especiales surgidos en el Londres de finales del siglo XIX, que consiste en patatas fritas con bacalao frito, bien salado y en ocasiones aderezado con vinagre.
Otros de sus platos típicos es el pasty, una empanada de carne, verduras y patatas.
El roast beef y el pudin, que son considerados como platos nacionales.
Los ingleses comienzan el día con el english breakfast, un fuerte desayuno que consiste en un gran plato combinado que incluye huevos, salchichas, bacon y tostadas, todo ello sobre las típicas backed beans o judías en salsa de tomate.
Generalmente lo acompañan de un bol de cereales y una buena taza de café aguado.
El desayuno representa el mayor aporte calórico del día, así que la comida se convierte en un simple almuerzo consistente en un sándwich o un típico pastel de carne como el Shepherd’s Pie, que se elabora con cebolla y verduras, y suele estar recubierto de puré de patatas o el Steak and Kidney Pie, elaborado con distintos tipos de carne de vaca y riñones.
A media tarde es la hora de tomar el tradicional Afternoon tea, la conocida hora del té inglés, una tradición que perdura en el tiempo y que con los años ha sustituido la clásica taza de té con una nube de leche por café o chocolate.
Se pueden encontrar populares salones de té que se llenan en torno a las cinco de la tarde y en los que se sirve el tradicional té acompañado con pastas.
La cena es alrededor de las 19:00h y es costumbre tomar plato caliente ligero generalmente acompañado con verduras.
Los postres ocupan un lugar muy destacado en la tradición culinaria británica contando entre sus más destacados ejemplos la Apple Pie o tarta de manzana caliente, el Summer Puding, bayas con nata, los pankakes, o las natillas llamadas Custard.
En Londres es popular por su tradición cervecera. La capital británica está inundada de Pubs donde la gente pasa la mayor parte del tiempo de ocio. Los pubs cuentan con varios grifos de bebidas que incluyen cervezas tipos ale, lager y draught y habitualmente también se sirven sidras. Los medidas de las bebidas son la pinta y la media pinta.
Para los amantes del vino, recomendamos visitar algún wine bars, son bares donde solamente se sirve vino, se pueden probar vinos de primera calidad en una grata y acogedora atmósfera.
En Londres hay restaurantes de todas las clases y para todos los paladares, generalmente se agrupan en torno a las áreas más turísticas o comerciales, especialmente en el entorno del West End y el Soho.
En Brick Lane destaca la cocina india, en Chinatown la cocina china, en Stoke Newington abundan los restaurantes turcos, en Edgware Road los restaurantes africanos y en New Malden los restaurantes coreanos.
También podemos encontrar una gran variedad de restaurantes italianos, griegos, libaneses, españoles, entre otras nacionalidades.
Los restaurantes londinenses, suelen ser muy caros y es necesario leer bien la carta, en ocasiones el precio no lleva el VAT o IVA incluido, y el cubierto suele tener un precio añadido. La propina generalmente se incluye en la cuenta, pero si este no fuera el caso, constituye aproximadamente el 10% de la factura.
En Londres existe una gran variedad de restaurantes libaneses, turcos, griegos, asiáticos, indios e italianos entre otros que ofrecen menús tanto diurnos como nocturnos a precios muy competitivos.
Cultura La cultura británica está considerada como una cultura muy tradicional. Entre sus arraigadas costumbres perviven en la actualidad antiguos ritos con formulismos lingüísticos y mentalidad conservadora herencia de la época victoriana.
Las décadas de los 60 y los 70 supusieron el renacimiento de la cultura británica, Londres fue el escaparate donde la minifalda, el rock, el pop-art y cualquier transgresión en general se hacían hueco en una sociedad ilusionada por el futuro.
Su prensa generalista así como su alimentación fast food, la meteorología casi lluviosa y la televisión sensacionalistas, es parte de la vida cotidiana, excepto cuando se emite fútbol, rugby, cricket o Formula 1, donde a los británicos les encanta ser seguidores de algún deporte.
La juventud de clase media vive en casas compartidas del centro de la ciudad y trabaja en las oficinas de la City durante la semana. Los fines de semana les gusta escuchar música en directo, el teatro o simplemente disfrutar de unas cervezas.
Con centenares de bibliotecas y museos, Londres es la capital europea con mayor oferta cultural, existen también gran cantidad de eventos en las abarrotadas calles de las zonas más comerciales tales como quedadas masivas en bicicleta, teatro callejero o pintadas de graffities sobre los muros de alguno de los pasadizos del ferrocarril.
El grafitero conocido como Banksy utiliza Londres como lienzo para sus sátiras sobre política, cultura pop, moralidad, entre otras y es fácil encontrar alguna de sus estupendas obras en las paredes de la ciudad.
Artes escénicas En Londres existen cientos de teatros y salas de cine que anualmente atraen a la a más de 10 millones de personas a la capital. La cartelera es realmente deslumbrante con carteles de exitosas obras que a diario se representan en el West End conocido familiarmente como Theatreland.
Theatreland disfruta de más de 50 teatros ubicados en estilosos edificios de estilo victorianos, eduardiano o neoclásicos, y se encuentran concentrados la mayor parte de ellos entre Drury Lane, The Strand y Leicester Square, así como en Shaftesbury Avenue, zonas considerados como el corazón teatral de la capital londinense.
Prestigiosos teatros como el Lyric, el Apolo, el Gielgud ,el Queen’s o el Teatro Palace. Londres además cuenta con el Royal National Theatre, situado en Bankside, donde se representan obras de numerosas compañías de todo el mundo, y el Globe Theatre, réplica del teatro original en el que Shakespeare representaba sus obras, actualmente abre durante los meses de verano para representar obras como El rey Lear, Julio César, Macbeth, Hamlet u Otelo.
Opera y música Londres cuenta con varios salones de ópera y música clásica que ofrecen un estupendo calendario a lo largo del año. Entre los más destacados se encuentra el Royal Opera House en Covent Garden y el London Coliseum, donde se presenta la Opera Nacional Inglesa.
El Barbican Centre, situado en Smithfield, es un gran complejo que alberga conciertos de música clásica y contemporánea, representaciones teatrales, proyecciones cinematográficas y exhibiciones de arte. En la sala de conciertos tienen su sede la Orquesta Sinfónica de Londres y la Orquesta Sinfónica de la BBC.
Londres se considera como la capital histórica de la música moderna, sus escenarios han visto nacer grupos como Queen, The Rolling Stones, Black Sabath, Deep Purple o King Crimson y fue el lugar de trabajo de entre otros muchos, los famosos Beatles.
Las salas más destacables son la Brixton Academy en Lamberth, la Carling Hammersmith Apollo en West kensington, el London Astoria en Charing Cross Road y desde luego el Royal Albert Hall donde podemos disfrutar de un cartel muy variado.
Curiosidades de la época Romana de Londinum La edad de la City queda demostrada gracias al templo de Mithras, es un templo dedicado a Mitra, este dios de culto era muy popular entre las legiones romanas.
La ciudad de Londinum, fue fundada por los romanos en el año 43 d.C
Fue descubierto gracias al bombardeo que sufrió la ciudad de Londres durante la II Guerra Mundial, que dejó gran parte de la City en ruinas.
El Consejo de Excavación del Londres Romano y Medieval buscó huellas de Londinium entre los escombros, y este templo precristiano situado en pleno centro de la ciudad está considerado como el más importante testimonio arqueológico del Londres romano. Las secciones supervivientes de la antigua muralla romana son también testigo de la antigüedad de la zona. Se encuentran en las inmediaciones del Museo de Londres, en los alrededores de la iglesia St Alphage y cerca de la Torre de Londres. La City actualmente es el centro financiero de Londres y sede de grandes instituciones como la Bolsa de Valores con su magnífico edificio.
Curiosidades
Londres es la ciudad más grande de Europa con una extensión de más de 1.580 kilómetros.
Los romanos fundaron la ciudad y la bautizaron con el nombre de Londinium.
Londres es una ciudad multicultural, donde conviven más de 40 culturas diferentes y se hablan más de 300 lenguas.
Cada semana las escaleras mecánicas del metro de Londres recorren una distancia equivalente a dar dos vueltas completas a la Tierra.
El British Museum es uno de los museos que más antigüedades contiene, pudiendo albergar la mayor parte de esculturas y frisos del Partenón, así como múltiples piezas del antiguo Egipto.
En la Estación de King’s Cross se ha instalado una placa metálica donde aparece la palabra “Plataform 9 ¾ “ que hace referencia a la famosa saga de Harry Potter y el andén desde donde partía el Expreso de Hogwarts.
En el siglo XIX el río Támesis era uno de los ríos más contaminados del mundo, se dice que en el año 1879 600 personas cayeron a sus aguas en un accidente, y que todas murieron debido a la putrefacción de sus aguas. En el año1960 fue declarado muerto biológicamente, nada podía vivir en él. Comenzaron las labores de limpieza, y se prohibieron los vertidos industriales, lentamente volvieron a aparecer vida marina como salmones. Actualmente es uno de los ríos más limpios del mundo.
Canary Wharf Tower es el edificio más alto de todo el Reino Unido con sus 235 metros de altitud.
El meridiano de Greenwich pasa por el South London, es el punto a partir del cual se puede ir ganando o perdiendo horas a medida que vamos rotando en el planeta.
En el puente de la Torre de Londres o Tower Bridge, podemos encontrar el agujero del muerto o “Dead Man’s Hole”, un pasadizo que se encuentra situado justo debajo del puente. Era un espacio donde la policía londinense recogía los cadáveres de los suicidas y ajusticiados que aparecían en el río Támesis. Una morgue improvisada en la que los cuerpos esperaban a ser identificados y posteriormente enterrados.
En la zona del Covent Garden encontramos el callejón colorido,un rincón que merece la pena conocer: es Neal’s Yard, un callejón con casas pintadas de colores y de aspecto bohemio.
Londres celebra el segundo Carnaval más grande del mundo, el Carnaval de Notting Hill, un pintoresco barrio conocido por la película del mismo nombre. El Carnaval es un gran desfile de disfraces al más puro estilo brasileño, de origen caribeño, jamaicano o dominicano. En lugar de celebrarse en febrero, se celebra el último fin de semana de agosto. Durante tres días desfilan las diferentes escuelas de baile de Londres, y podemos disfrutar de diferentes conciertos en directo, música electrónica y diversos puestos en la calle donde se sirve típica comida caribeña
Famoso es el Big Ben, que podemos ver en la gran torre con reloj junto a las Casas del Parlamento londinense, pero también existe un ‘Little Ben’, la versión más pequeña que puede verse en la intersección de Vauxhall Bridge Road y Victoria Street
En Londres podemos encontrar little Venice o la pequeña Venecia. Es una zona de canales situada en al noroeste del barrio de Paddington.
La zona es atravesada por canales, un lugar pintoresco e ideal para dar un paseo y admirar los barcos atracados en sus orillas, algunos de ellos convertidos en cafeterías flotantes.
En South Kensington hay un edificio que si lo miramos por sus lados no tiene más de un metro de fondo, de frente no se percibe. Este edificioes así de estrecho por tener que dejar espacio a las vías del tren de la estación de South Kensington, que se encuentran situadas justo detrás de este edificio.
Todos los parques de Londres suman alrededor de 1.700 entre todos ellos.
La red de transportes londinense es de las más extensas de mundo, la más caro del mundo, y el metro londinense fue el primero de toda Europa comenzó a funcionar en el año1863. Dispone de 274 estaciones y unos 408 kilómetros de vías aproximadamente.
La Torre de Londres, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y en ella se custodian las joyas de la Corona.
El Aeropuerto de Heathrow es el aeropuerto europeo con mayor tráfico internacional de pasajeros, con un volumen de más de 70 millones de pasajeros en sus 5 Terminales.
En el año 1666 se produjo un gran incendio que hizo arder más del 80 % de Londres. El rey Carlos II de Inglaterra anunció un reglamento por el cual todas las nuevas construcciones debían realizarse en piedra o ladrillo.
En Londres existen más de 250 atracciones con entrada gratuita.
La Navidad fue prohibida en Inglaterra durante el siglo XVII por parte del líder puritano Oliver Cromwell, quien consideraba que las celebraciones eran inmorales. Tras la muerte de Oliver Cromwell, la Navidad no había gozado de mucha popularidad en el país, hasta llegar a la época victoriana.
El día 26 de Diciembre se celebra el Boxing Day, donde se ofrecen regalos para todos, el origen de esta fiesta proviene por el antiguo donativo de las sobras del día de Navidad que los ricos hacían a los sirvientes en la Inglaterra del siglo XIX.
La ciudad de Londres además del subterráneo del metro, dispone de tres túneles subterráneos más, el de Harrods, el de correos y el del Banco de Inglaterra, cuyas vías son utilizadas para agilizar el envío de la correspondencia, para realizar diferentes trámites bancarios sin riesgos o para hacer llegar la mercancía a los almacenes más populares de la ciudad.
En Whitechapel tuvieron lugar los asesinatos más sangrientos del siglo XIX a manos de Jack el Destripador. Actualmente este barrio se conserva casi intacto, podemos visitar el bar The Ten Bells, era el lugar donde acudían las prostitutas antes de ser asesinadas.
Algunos piensan que se encuentra en Liverpool, pero el famoso paso de cebra que popularizaron los Beatles, se encuentra en Abbey Road en el barrio de St. John´s Wood, y junto a los estudios, la peculiaridad es que es de los pocos pasos de cebra que existen en la ciudad.
El kilómetro 0 de Londres es Charing Cross.
Cuando la comida está a punto de caducar en los supermercados, la ponen a mitad de precio al final del día.
Cultura y tradiciones
Cada noche del 5 de Noviembre el país se llena de hogueras y fuegos artificiales que invaden el cielo, siendo una de las más coloristas tradiciones a lo largo de toda Inglaterra, es el día de Bonfire Night o el día de Guy Fawkes Day o Fireworks Night.
El 31 de octubre es la Noche de Halloween, una de las fiestas anglosajonas más extendidas fuera de sus fronteras. Procede de una antigua tradición celta conocida como Celtic Old Year´s Night y supone la eliminación de los límites entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Los niños y algunos adultos lo celebran disfrazándose y pidiendo dulces de casa en casa.
Los ingleses son conocidos mundialmente por su amor incondicional al té de las 5 de la tarde, llamado Five O’clock Tea.
Los ingleses se reúnen con amigos para beber unos tragos o comer en los public houses, más conocidos como pubs. Existen más de 60 mil pubs en todo el Reino Unido.
Hay un día muy especial dentro de las tradiciones inglesas es el Remembrance Day, conocido como el Poppy´s day, se celebra el 11 de noviembre y es tradicional llevar una amapola artificial en la solapa. Es un día para recordar a todos los hombres y mujeres que fueron asesinados durante las dos guerras mundiales.
Consejos para el viajero
Viaja seguro, viaja informado. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación presenta su campaña divulgativa ‘Viaja seguro, viaja informado’. Consta de un folleto explicativo y un video para ayudarte e informarte para viajar más seguro. www.exteriores.gob.es
Para más información ViajaryViajar.com Teléfono:+34 93 513 70 27 info@viajaryviajar.com www.viajaryviajar.com
Les deseamos un Feliz Viaje – El Equipo de ViajaryViajar
Ultimos comentarios