Si hay Países tocados por la magia de la madre Naturaleza, Islandia puede ser uno de ellos. Un país de increíble belleza paisajística, y lleno de sorpresas y contrastes que encontraremos a lo largo de nuestro viaje.
Un país ideal para visitar a tu ritmo, desde las verdes llanuras con sus famosos caballos islandeses como fondo, sus impresionantes glaciares y sus lagunas de icebergs, un recuerdo que sin duda quedará anclado en la memoria. Desde inmensas cascadas de agua, ríos salvajes, geiseres, aguas termales, glaciares e impresionantes volcanes. En nuestro recorrido a través del país no nos dejará de sorprender sus cambios geográficos y sobre todo el contraste de los colores que podremos disfrutar y que quedarán reflejados en nuestra retina.
Disfruta de sus fiordos en el norte y del avistamiento de aves y ballenas, si te apetece un baño en sus aguas termales no hay nada más impresionante que visitar Landmannalaugar, un baño al aire libre en plena naturaleza en sus aguas calientes que pueden alcanzar hasta más de 40º, y que es posible tanto en verano como en invierno cuando todo está cubierto de nieve.
Sus volcanes, coladas de lava, glaciares, cascadas y acantilados presentan todos los colores del arco iris, un espectáculo único para nuestros sentidos.
Islandia goza casi en un 75% del total de la energía que usa, proveniente de fuentes renovables, una energía limpia y barata, y el índice más alto mundialmente.
Aire puro y agua limpia gracias a las fuentes de energía renovables e impolutas.
Un claro ejemplo de la preservación en el medio ambiente.
Disfruta del “Sol de Media Noche” y de sus amplias horas de luz, que alcanzan casi las 24h en verano, y de sus Auroras Boreales en invierno.
Islandia es un país volcánico, con una actividad muy alta y una media de erupciones casi cada 5 años, el último fue el Vatnajökull de 8000 km2, el más grande de Europa, y que saltó en las noticias a causa de su erupción reciente.
Un país para visitar en todas las épocas del año, ya que se ofrecen excursiones y aventuras tanto en verano como en invierno, actividades que solo podrás realizar en Islandia, desde la pesca, la escalada, trekkings, o recorridos y excursiones en Jeep, a caballo, en Quad o en moto de nieve.
Describir la belleza de Islandia no es difícil, pero lo mejor es visitarla y vivir la experiencia en primera persona.
LUGARES DE INTERÉS
Reykjavik
La capital islandesa, Reykjavík, es dinámica, creativa, abierta, moderna, acogedora y muy especial. Se encuentra situada al sudoeste del golfo Faxaflói y tienen una población de casi 180, 000 habitantes.
Dos de cada tres islandeses viven en la ciudad. Es la capital más al norte del mundo y su historia data del año 874, cuando llegó el primer colono, Ingólfur Arnarson, que construyó allí su casa y le dio el nombre a esta magnífica ciudad, Reykjavík literalmente significa «Bahía de humo». Debido a sus aguas termales.
Hoy en día los islandeses utilizan las aguas termales para calentar sus viviendas, escaleras, bloques de pisos, piscinas, aparcamientos y aceras.
Reykjavík, es una ciudad cosmopolita llena de museos, galerías y cafés.
Una ciudad sorprendente por la variedad de los colores de sus casas y tejados, con sus decoraciones de flores y elfos que nos recuerdan a los cuentos de hadas.
Las casas de Reykjavík son bajas y muy coloridas, y no existen grandes edificios o monumentos, pero que siempre tiene algo que ofrecer como conciertos al aire libre, museos, sus pequeñas galerías de arte, y su vibrante vida nocturna en sus peculiares bares ideal para todas las edades.
También se puede realizar compras en sus modernísimas tiendas, es una ciudad pequeña donde perderse es prácticamente imposible.
Visita la Iglesia Hallgrímskirkja, y la Colina Öskjuhlíð con su espectacular edificio de Perlan, y disfruta de una de sus 7 piscinas termales municipales, al estilo islandés, un verdadero placer y toda una ventaja que ofrecen las aguas termales de Islandia.
Reykjavík es una ciudad limpia y acogedora, donde el aire es tan limpio que se pueden ver las montañas Faxaflói Bay que están a casi 100 Km de distancia, incluso en un día claro con visibilidad podemos divisar hasta el Glaciar Snafellsness que se encuentra a casi 3 horas en coche.
La ciudad está rodeada por mar y dispone de grandes espacios abiertos, parques, y zonas especiales para peatones, de un lago en el centro de la ciudad, y una playa termal (Nauthólsvik). Le aconsejamos visitar el Centro de Información Turística donde pueden obtener mini guías con mapas y rutas para realizar recorridos a pie por la ciudad. Cada recorrido se encuentra señalizado y duran alrededor de dos horas.
Excursiones de medio día o de día completo desde Reykjavik
La cascada de Gullfoss, y la famosa región geotérmica de los cráteres de Geysir y Kerid, constituye una de las principales atracciones de un recorrido circular conocido como el “Círculo Dorado” o Golden Circle.
Gullfoss (cataratas doradas), está considerada como la catarata más hermosa del país, donde la poderosa corriente del río glacial Hvítá se precipita en una enorme garganta de dos escalones naturales, todo un espectáculo que no se puede perder.
El chorro Geysir (dio nombre a todos los géiseres del mundo) dejó de estar activo a principios de este siglo, pero afortunadamente, su fiel sustituto (el cercano Strokker) que expulsa su chorro aproximadamente cada cinco minutos.
En la zona existen manantiales calientes coloreados por los depósitos minerales e innumerables chimeneas humeantes.
Pueden realizar el recorrido por su cuenta en coche de alquiler e incluso en transporte público donde las frecuencias son escasas y no se realiza el recorrido completo seguido. El tiempo necesario para este mini circuito es de unas 8 horas aproximadas. Se aconseja contratar alguna de las compañías turísticas que ofrecen esta visita, si desea que sea en español, es mejor reservar la excursión antes de realizar el viaje.
Se encuentra situada en medio de un paisaje lunar en un campo de lava, a unos 50 kilómetros al suroeste de Reykjavik, en la península de Reykjanes.
La Laguna Azul o “Blue Lagoon” se creó de manera fortuita debido al exceso de las aguas residuales de la central eléctrica de Svartsengi. Famosas internacionalmente son las propiedades benéficas de sus baños para la piel (sobre todo para problemas dermatológicos) sus aguas saladas geotérmicas son ricas en minerales, y es uno de los destinos más visitados de toda Islandia.
En la Laguna Azul se puede disfrutar de los servicios de masaje, tratamientos de belleza que incluyen barro del lago, y de su balneario, al igual que la compra de cosméticos realizados por los compuestos de sus aguas y con diversas propiedades curativas o de belleza, que se pueden adquirir en el mismo centro termal.
El autobús número 5 sale de la estación central de autobuses en dirección a la laguna tres veces al día (la duración del trayecto es de unos 40 minutos).
El balneario abre todos los días de 09.00h-21.00h en verano (desde mediados de mayo hasta agosto) y de 10.00h-20.00h durante todo el invierno.
La región del norte de Islandia, ofrece los parajes naturales más fascinantes de toda la isla. La perla del norte es Akureyri y junto con el área del Lago de Mývatn son visita obligada para todo viajero en Islandia.
Podemos dividir el norte de Islandia en tres zonas de gran interés turístico,
los Fiordos occidentales, los Fiordos del oeste, y la zona central con su capital del norte Akureyri y la zona del lago Mývatn con Krafla y las cascadas Dettifoss, Hafragilsfoss y Réttarfoss.
En el norte de Islandia, ofrece varias opciones y actividades para disfrutar de la región, desde el avistamiento de ballenas en Húsavík (el mejor lugar de toda la isla para su avistamiento), a disfrutar del golf bajo el sol de medianoche (Arctic Open), visitar los campos de lava de Krafla, y también admirar la cascada más fuerte de toda Europa, la increíble Dettifoss.
La hermosa Akureyri (capital del norte) dispone del mejor clima de toda la isla, ideal para el disfrute de sus piscinas termales, y de su extraordinario paisaje.
Es una ciudad muy limpia y con una gran variedad de excelentes restaurantes.
El Lago Mývatn (lago de las moscas), es una laguna con agua termal (NATURE BATH Mývatn) y junto con las cascadas de Dettifoss y Góðafoss, son probablemente los lugares más visitados de todo el norte de Islandia.
Con un vehículo todoterreno 4×4, se puede visitar también la increíble y extraordinaria Región de Askja, que dispone de un paisaje sobrecogedor.
El norte de Islandia ofrece acogedores pueblos, una tierra viva e increíbles cadenas montañosas, la de los fiordos. Su costa es muy variada y en cada rincón de la isla se puede descubrir algo nuevo, nos hará sentir como si estuviéramos en un país de ensueño. Un paisaje con abundantes corrientes fluviales y hermosas cascadas de agua, con interesantes formaciones de lava reciente y que junto con los volcanes y los cráteres le dan un toque especial mágico, es el lugar ideal para la práctica del senderismo.
También podemos visitar el campo geotermal de Námafjall y Bjarnarflag, las formaciones de lava Dimmuborgir, los pseudocráteres de Skútustaðir, la fuente termal Stóragjá y Grjótagjá, la región lunar Lúdentsborgir, el cañón Ásbyrgi, o realizar una visita a los pueblos Húsavík, Dalvík o Kópasker, entre otros.
Descubrir el volcán Krafla, y el Parque Nacional Jökulsárgljúfur, así como descubrir la belleza de la increíble región de Askja, o las islas Hrísey.
Los fiordos Eyjafjörður, Siglufjörður, Öxarfjörður, Vopnafjordur, montaña Búrfell, cañón Eyjan, el valle Vesturdalur son otras áreas de interés para visitar.
El sur de Islandia, es probablemente la región más atractiva y visitada de la isla, no solamente por la variedad de sus monumentos naturales, sino también por su buena accesibilidad en casi todos sus monumentos naturales, salvo el Parque Nacional Thórsmork (Þórsmörk) y el valle de Landmannalaugar, el resto de atractivos se encuentran en la carretera número 1.
Es una región mágica donde podemos ver lugares tan fascinantes que resultan difícil de creer. En tan solo varias horas podemos recorrer y pasar de admirar los glaciares más grandes de Europa, a ver cascadas imposibles de describir, o realizar un crucero en barco por la laguna glacial, ver irrumpir a un géiser o andar en una de las playas más hermosas del mundo. Todo esto y mucho más es lo que ofrece la región del sur de Islandia. Se puede montar a caballo, observar los frailecillos en las Islas Vestmann o hacer una caminata inolvidable en la zona de Thórmsork o en Landmannalugar.
La visita al Círculo dorado con su cascada Gullfoss, el famoso géiser “Geysir” y el Parque Nacional Thingvellir (Þingvellir) son visita obligada.
Viaja por la costa sur de Islandia, visitando el pueblo de Hveragerdi (Hveragerði), las cascadas Seljalandsfoss y Skógafoss y el pueblo de Vík, con la Playa de Dyrhólaey.
Durante el camino se pueden visitar también el Glaciar Mýrdalsjokull (Mýrdalsjökull) y el increíble Glaciar Vatnajokull (Vatnajökull), el más grande de Europa. Un poco más abajo por la costa sur islandesa, se llega a la Laguna Glacial Jökulsárlón, un lugar realmente espectacular.
También se puede disfrutar del Parque Nacional Skaftafell con la Cascada Svartifoss, y los campos de lava. En un vehículo todo terreno 4×4 se puede realizar una aventura por las montañas coloradas de Landmannalugar, con sus ríos y manantiales volcánicos. Es además un lugar ideal para realizar senderismo.
Tampoco podemos olvidar el famoso y misterioso volcán Hekla que es accesible hasta su misma cumbre con moderada facilidad, es un volcán activo, así que hay que tener en cuenta su potencial peligro. El sur de Islandia es la región más visitada del país.
El traslado desde al aeropuerto de Keflavik, se pueden realizar a través de Airport Express en Islandia (Keflavík – Reykjavík –Keflavík), y tarda unos 45 minutos aproximadamente en llegar desde el aeropuerto hasta el centro de Reykjavik.
Recomendamos reservar con antelación antes de su viaje, para garantizar la salida, aunque siempre tienen prevista la salida en función de los vuelos de llegada al aeropuerto y los vuelos de salida (aproximadamente unos 30/45 minutos después de la llegada del vuelo)
En el caso de los vuelos procedentes desde España, la mayoría de las compañías llegan a altas horas de la madrugada. No suelen existir problemas en la frecuencia con el transporte, pero debe tener presente, que para la llegada a la ciudad de Reykjavik con el autobús, existen varias paradas en algunos de los hoteles de la Ciudad, puede consultar la lista de ellos, en el caso de no estar listado o indicado el hotel contratado, deberá prever el hotel más cercano al suyo que sí esté incluido.
La recogida en los hoteles de Reykjavík, se realiza 30 minutos antes de la salida del autobús. La recogida en los hoteles u otros alojamientos en Reykjavík está incluida (si su alojamiento no está en el formulario de reserva puede subir al autobús en un hotel cercano que sí esté indicado en la lista). También puede salir desde la Plaza Laekjartorg si lo desea.
Pueden obtener un billete de solo ida o billete de ida/vuelta (con un precio aproximado de 3800 ISK), los niños menores hasta 11 años viajan gratis, y existe un descuento para los niños de 12 a 17 años del 50% del billete.
Existen varias restricciones de objetos y productos para introducir en Islandia. Por ejemplo, está prohibido llevar jamón, salami, embutido en general. Se puede llevar alcohol, pero hay unos límites en cuanto a la cantidad, al igual que con el tabaco.
Para una información más actualizada, puede consultar la web de la Aduana Islandesa: http://www.customs.is/default.asp?cat_id=30
El clima es moderado y templado. Los inviernos son suaves debido a la corriente del Atlántico Norte y los vientos de sudoeste. La diferencia de temperatura del agua en la corriente del Golfo y el resto del océano es de unos 7-9 grados entre Islandia e Inglaterra. Esta corriente es la causa de que el clima en Islandia sea oceánico, es decir, que dispone de un clima templado.
Con su posición septentrional, Islandia tiene un clima mucho más suave de lo que podemos pensar, especialmente en invierno.
La temperatura media anual de la capital, Reykjavík es de 5°C, siendo la temperatura media en Enero de unos -0,5°C y en el mes de Julio de unos 11-12°C.
El tiempo en Islandia varía constantemente, lo que ha generado infinidad de dichos populares. Por ejemplo los islandeses en una mañana lluviosa y nublada, nos pueden preguntar ¿no os gusta el tiempo en Islandia? Y su respuesta es, esperad cinco minutos y cambiará. Islandia no tiene un clima determinado, los tiene todos a la vez.
En la medida de lo posible hay que estar preparado. Sólo en un día podréis apreciar todos los fenómenos meteorológicos, pasando del sol, a la lluvia, con nieve y viento. Las temperaturas no son predecibles, en verano hay que estar preparados para salir con chaqueta de invierno, pero no olvidar los pantalones cortos, ya que también habrá días que las temperaturas oscilarán entre los 25-28ºC.
Islandia ofrece fenómenos hermosos como las Auroras Boreales o los Arcoíris tan grandes y hermosos, que sólo se pueden ver y disfrutar en este país.
Las Auroras Boreales (luces polares) pueden ver desde el otoño hasta principios de la primavera, siempre que el cielo esté despejado, oscuro y las temperaturas sean muy bajas. Sólo es necesario un poco de suerte para disfrutar de este fenómeno tan mágico y sorprendente.
En cuanto a las horas del sol durante el invierno, son pocas las horas diarias que hace sol de verdad, pero en el verano hay días sin amanecer (y días sin noches), es el “Sol de Medianoche”, permite disfrutar en algún mes de 24 horas de luz.
Una de las actividades más codiciadas para los turistas que viajan a Islandia, es recorrer las principales calles comerciales de la ciudad, donde se pueden encontrar productos de lo más variopintos. Desde las tiendas más vanguardistas de moda y de diseño a la moda más vintage, las tiendas islandesas ofrecen un gran abanico de posibilidades para encontrar las adquisiciones perfectas para cada viajero.
Laugavegur y Skólavörðustígur, son las principales calles comerciales de Reykjavik. En cada una de sus boutiques podemos encontrar reflejado el atractivo diseño islandés, que abarca desde la alta costura y sus complementos, hasta singulares artículos de decoración para el hogar.
Un collar de lava pulida, es algo exclusivamente islandés, al igual que un bolso de piel de pescado. Sin embargo, la prenda imprescindible que todo el mundo debería adquirir en su viaje, es la tradicional “lopapeysa”, un jersey característico por su diseño, con un ancho círculo decorativo que rodea la abertura del cuello, ideal para sobrevivir al invierno en cualquier parte del mundo.
Esto se debe a su tejido, ellopi, hecho con lana de ovejas islandesas, el cual no está hilado y, por consiguiente ofrece mejores propiedades de aislamiento térmico.
Islandia se rige por la hora del meridiano de Greenwich, a diferencia de Europa Continental, por ejemplo respecto a España, la diferencia son dos horas menos en el verano y una hora menos en el invierno.
Se necesita Pasaporte o DNI con una validez de al menos más de tres meses.
La corriente eléctrica en Islandia es de 220 voltios, 50 hzos.
Islandia es una isla, por lo que su gastronomía está basada principalmente en el pescado, debido a su situación geográfica. El Bacalao, las truchas y el salmón están muy presentes en la dieta islandesa, aunque también en ocasiones consumen ballena. El cordero es la carne más habitual en Islandia, donde disponen de crianza nacional.
Los alimentos son de una calidad inmejorable, el pescado es muy fresco y las ovejas y otros animales se crían de forma natural sin hormonas ni ningún otro aditivo.
La gastronomía islandesa tiene platos que no son aptos para cualquier estómago, por la diferencia de sabores y la preparación de los platos:
El hákarl, es un plato consistente en tiburón, que primero se ha de dejar fermentar, enterrándolo durante al menos mes y medio, y después se seca.
El hrútspungur, es una especie de pastel de testículos de carnero macerados.
Existen otros platos que utilizan ingredientes que pueden resultar extraños para la mayoría de los países, como la carne de ballena o los frailecillos.
Una vez al año, durante el Þorrablót (fiesta islandesa) que suele coincidir en los meses de enero y febrero, se come el Þorramatur, una comida muy típica que consiste en una recopilación de platos tradicionales. Algunos de ellos son el Svið, cabeza de cordero cocida, el Harðfiskur, que es un pescado seco, el Súrmatur, que es un plato de carne, el Rófustappa, un puré de nabo, el Lifrarpylsa, que es un embutido típico de hígado de oveja, el Síld, es un pescado marinado, y el Rúgbrauð, que un tipo de pan, son algunos de los platos que se pueden degustar y que son típicos de la gastronomía islandesa.
Los islandeses tienen muy buenos productos de panadería como el kleinur, que es un pastel (rosquillo) frito. El skyr es un producto lácteo típico de Islandia elaborado a base de yogur. Se tienen referencias de su uso desde la época de los pueblos vikingos. La bebida alcohólica nacional es el Brennivín, es un licor de pulpa de patata, aunque también gozan de gran fama las cervezas islandesas.
Entre octubre y abril es importante llevar abrigo, guantes, gorro y bufanda.
En los peores días será necesario cubrirse totalmente.
Entre finales de mayo has finales de agosto, podemos llevar ropa similar a la que utilizamos en otoño en España, ropa de abrigo ligera, e incluso manga corta para el
Verano, pero no podemos olvidar llevar un jersey o chaqueta ligera tipo polar.
Importante disponer de un buen calzado que aguante los tobillos si vamos a realizar rutas de montaña o trekkings, que sean cómodos y fuertes.
Para la lluvia lo mejor es ropa impermeable incluso para las piernas, ya que el fuerte viento, hace que el paraguas no sea suficiente.
Importante no olvidar llevar un chubasquero.
La moneda oficial de Islandia es la Corona islandesa, ISK.
Se recomienda a los españoles que visiten Islandia comprar la moneda local únicamente por las cantidades estrictamente necesarias para su viaje.
La entrada de divisas es libre al igual que la salida para los turistas. Debido a las fluctuaciones de la moneda, aconsejamos revise el cambio antes de su viaje.
1 ISK = 0,00642 EUR // 1 Euro – 155 Coronas islandesas **Tipo de Cambio Abril 2014
Para más información puede visitar el Conversor de divisas
Propinas
En Islandia no hace falta dejar propina, la cultura islandesa no lo exige.
En caso de emergencia deberemos mostrar el pasaporte. Las condiciones sanitarias son buenas, pero conviene llevar las medicinas habituales como analgésicos, etc.
El seguro social islandés cubre a todos los ciudadanos de los Países Escandinavos. Los Ciudadanos de la CE deben tener el formato E-111 (Tarjeta sanitaria europea), si no dispone de ella el paciente se debe hacer cargo de los gastos en su totalidad.
Le recomendamos que antes de viajar a Islandia, tenga preparada su Tarjeta Sanitaria Europea en regla, la puede obtener en la Seguridad Social española, o en su defecto contratar un seguro opcional médico o un seguro de asistencia que también cubra los gastos médicos.
Los ciudadanos de otros países tienen que hacerse de cargo de los gastos médico, o tener contratado un seguro médico para viajar a Islandia.
Islandia es un país que no pertenece a la Unión Europea.
No existen vacunas obligatorias, no obstante le recomendamos consulte con su centro sanitario más próximo a su domicilio o viste la web del Ministerio de Sanidad para más información sobre salud, consejos y las vacunas recomendadas u obligatorias antes de viajar.
Consulado General Honorario De España En Islandia:
Höfdabakka 3-7
110 Reykjavík – Islandia
Teléfono: (+354) 515 5000
Teléfono de emergencias en Islandia: 112 (Ambulancia, Policía y Bomberos)
En Islandia las distancias entre pueblos y ciudades pueden ser grandes, las carreteras suelen ser estrechas, y los límites de velocidad son relativamente bajos.
Se recomienda no conducir de noche y realizar paradas de descanso, respetar escrupulosamente las señalizaciones de conducción y los límites de velocidad (50km/h en zonas urbanas, 80 km/h en carreteras de gravilla y 90 km/h en asfalto).
Por lo general no hay señalización advirtiendo de la necesidad de reducir la velocidad. Las multas por exceso de velocidad son muy elevadas en Islandia.
Es obligatorio conducir con luces de cruce las 24 h al día.
Infórmese del estado de carreteras y condiciones meteorológicas antes de iniciar el viaje, muchas de las carreteras de montaña y del norte del país solo son transitables en los meses de verano. Si tiene intención de viajar a áreas remotas del país se recomienda ponerse en contacto con anterioridad con el servicio de control de carreteras (Vegagerdin, en el teléfono: +354 522 1000).
Está rigurosamente prohibida la conducción de vehículos si se ha consumido alcohol. Las sanciones por esa infracción son muy estrictas.
Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad.
Está prohibido conducir fuera de las carreteras que se indican como accesibles.
Las pistas de gravilla son muy abundantes fuera de las grandes carreteras de circunvalación de la isla y no son aptas para conducción rápida ya que la conducción sobre gravilla puede llegar a tener el mismo efecto que la conducción sobre hielo con altas posibilidades de perder el control del vehículo.
Si un extranjero sufre un accidente de tráfico mientras conduce en el área de Reykjavik, debe contactar con las autoridades de policía (Teléfono: 112).
La ley establece que debe avisarse a la policía si hay heridos.
Para alquilar un coche es Islandia, es suficiente tener un permiso de conducir emitido en la Unión Europea, debe tener al menos dos años de antigüedad (pero se podrán aplicar excepciones según el proveedor de servicios).
Para alquilar un vehículo de categoría A, N, B, L, C y D, es necesario tener 20 años de edad (para las demás categorías es necesario tener un mínimo de 25 años)
Disponer de tarjeta de crédito y llevar consigo el permiso de conducir con al menos un mínimo de validez de 1 año, para poder alquilar.
Islandia tiene solamente unos 300.000 habitantes, de los cuales el 60% de la población vive en su capital Reykjavik, y existen más del doble de ovejas que de personas.
El verano dispone de casi 24 horas de luz diaria y en el invierno se dispone de muy pocas horas de luz al día.
Islandia fue el primer país del mundo en votar democráticamente a una mujer como presidente, tiene el parlamento democrático más antiguo del mundo (desde el 930).
Es uno de los países geológicamente más jóvenes del mundo. Tiene tan solo unos 25 millones de años de antigüedad.
Islandia no dispone de ejército propio, ni de fuerzas aéreas, ni guarda costas.
Los islandeses no tienen apellidos de verdad. Sus apellidos consisten en el nombre del padre y después se añade «son» o «dóttir» dependiendo si es un hijo o una hija.
El uso de los apellidos en Islandia tiene menos importancia que el uso de los nombres.
Así que las páginas amarillas de Islandia tienen solo un listado según los nombres, no según los apellidos como en la mayoría de los países.
En Islandia no se suele usar o utilizar para llamar, Sr., Sra., etc., hasta al presidente de Islandia se le llama por su propio nombre.
La mayoría de los islandeses acaba sus estudios universitarios entre 25-28 años, y la gran mayoría de los estudiantes universitarios son mujeres.
Los islandeses pueden leer las sagas que eran escritas hace más de mil años en su lengua actual sin problemas. Todos los islandeses hablan perfectamente inglés.
Ni las películas ni los dibujos animados para los niños son doblados al idioma islandés, esto hace que el uso del idioma en inglés sea dominado a la perfección sin problemas. La enseñanza del inglés y del danés es obligatoria a partir de los 11 años.
Los islandeses creen en los «elfos» y en otras criaturas mágicas. Fueron capaces de cambiar el plan trazado de una carretera porque allí vivían unas de esas criaturas.
Los días de la semana en inglés (Tuesday, Wednesday, Thursday, and Friday) se nombran después de los nombres de Dioses nórdicos Tyr, Odin, Thor y Frey.
Islandia tienen 13 Papás Noel.
La palabra geyser / géiser (en español) viene de palabra islandesa «geyser». Geyser es el nombre del gésier más famoso de Islandia que ha dado su nombre a todos los fenómenos naturales parecidos en el mundo.
Islandia es un país muy verde con un clima mucho más suave de lo que se piensa sobre todo en invierno. En Reykjavík la población pasa menos frío durante el invierno que en otras capitales europeas. En Islandia no hay árboles, aunque se pueden ver algunos, la mayoría de estos pocos han sido plantados por el hombre, con lo que los Islandeses son los que más árboles plantan por persona en el mundo.
Islandia sería el último país en sobrevivir si existiera carencia de agua en el mundo.
Su clima con una abundante lluvia, los icebergs, los lagos y los ríos, disponen del agua más pura del planeta, y asegura el abastecimiento continuo. El agua que podéis beber del grifo en Islandia es una de las aguas con la calidad más alta del mundo.
Unos 7000km2 de Islandia están cubiertos por el glaciar. (La isla tiene 103 000km2)
Los islandeses calientan sus casas con la energía del agua termal que proporciona el propio país, también llenan las piscinas de todo el país. En el invierno también calientan las aceras en la capital. Esta energía natural también asegura la electricidad, calefacción, e incluso los autobuses del transporte público dejaron de ser dependientes de gasolina.
Islandia es uno de los países con una economía del bienestar considerada como una de las mejores del mundo. También disponen del índice más alto de consumo y uso de móviles y ordenadores. Hasta el año 1989 la cerveza estaba prohibida en Islandia.
Los islandeses son los mayores consumidores de Coca-Cola por persona del mundo.
Antes de realizar un viaje al extranjero, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores español se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros, con el fin de facilitar eventualmente información en caso de situaciones de emergencia o necesidad. Puede registrarse online en el siguiente link: Registro de Viajeros
Consejos para el viajero
Viaja seguro, viaja informado. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación presenta su campaña divulgativa ‘Viaja seguro, viaja informado’. Consta de un folleto explicativo y un video para ayudarte e informarte para viajar más seguro.
www.exteriores.gob.es
Para más información
ViajaryViajar.com
Teléfono: 902 800 312 / +34 93 513 70 27
info@viajaryviajar.com
www.viajaryviajar.com
Les deseamos un Feliz Viaje – El Equipo de ViajaryViajar
VOCABULARIO BÁSICO
Hola = Hæ
Sæll! / Blessuð! – (Hola para mujeres)
Adios = Bless bless / Bæ! – (Adiós.)
Vertu blessaður – (Adiós para mujer.)
Gracias = Takk
Sí = Já
No = Nei
Buenos días = Góðan daginn
Buenas tardes = Góðan daginn
Buenas noches = Góða nótt, gott kvöld
Cuánto? = Hversu mikið?
Gracias = Takk fyrir
Aeropuerto = Flugstöðin
Hombre = Karl
Mujer = Kona
Padre = Faðir
Madre = Moðir
Hermano = Broðir
Hija = Dóttir
0 = núll / 1 = einn / 2 = tveir / 3 = þrír / 4 = fjórir / 5 = fimm / 6 = sex / 7 = sjö / 8 = átta
9 = níu / 10 = tíu / 11 = ellefu / 12 = tólf / 13 = þrettán
20 = tuttugu / 21 = tuttugu og einn
30 = þrjátíu / 40 = fjörutíu / 50 = fimmtíu / 100 = hundrað (n) / 1000 = þúsund (n)
Hvað segirðu? – (¿Qué tal?) – Allt fínt. – (Bien.)
Hvað heitir þú? – (¿Cómo te llamas?)
Helga. En þú? – (Helga, y tú?)
Ég heiti Stefán. – (Me llamo Stefán.)
Día = dagar
Sunnudagur = domingo (día del sol)
Mánudagur = lunes (día de la luna)
Þriðjudagur = martes (tercer día)
Miðvikudagur = miércoles (día en la mitad de la semana)
Fimmtudagur = jueves (quinto día)
Föstudagur = viernes (el día de cuaresma)
Laugardagur = sábado (el día de lavar)
Hvaðan ertu? – (¿De dónde eres?)
Ég er frá … – (Yo soy de …) – Ég er frá Spáni. – (Yo soy de España.)
Velkomin til Íslands! – (Bienvenidos a Islandia.)
Takk. – (Gracias).
Talarðu ensku? – (Hablas inglés?)
Hvað? – Qué? – Hver? – Quién? – Hvenær? – Cuándo?
Fyrirgefðu, talarðu ensku? (Perdona, habla inglés?)
Né, ég tala ekki ensku. (No, yo no hablo español).Hvar? – Dónde?
Fyrirgefðu (Perdona / perdóname)
Getur þú sagt mér hvar……er? (¿Me podría decir dónde está……?)
Miðbæ = centro de la ciudad
Listasafn = galería de arte
Safn = museo
Kaffihús = cafetería
Háskola = universidad
Tjörn = lago
Á morgun = mañana
Sími = teléfono
Kort = mapa
Mjólk = leche
Smjör = manteguilla
Grænmeti = verduras
Fisk = pescado
Fyndinn = divertido
Leiðinlegur = aburrido
Fallegur = hermoso
Sætur = guapo y cariñoso
Hress = vivo, guay
Glott = estupendo
Skemmtanalíf = vida nocturna
Bjór = cerveza
Stór = grande
Einn stór bjór = Una pinta de cerveza
No hay artículos relacionados
Ultimos comentarios