Barcelona es una vibrante y cosmopolita ciudad situada junto al Mar Mediterráneo y rodeada de montañas. Una ciudad multicultural llena de contrastes, y una de las ciudades con más historia de toda Europa. Barcelona es la ciudad que nunca duerme, una de las ciudades turísticas más visitadas de toda Europa, su encanto e identidad propia enamora a todo visitante.
Disfruta de su increíble gastronomía mediterránea reconocida a nivel mundial, Barcelona alberga un gran número de chefs reconocidos mundialmente y que harán las delicias para todo amante de la buena mesa. Una ciudad con mucho encanto en la que se puede disfrutar de una cultura singular reflejada en sus emblemáticos monumentos, entre ellos destacan La Sagrada Familia, el Parc Güell, La Pedrera o la Casa Batlló con el inconfundible sello del famoso Gaudí, así como también disfrutar de otros monumentos de reconocidos artistas como Picasso, Miró, o Dalí que ofrecen una gran variedad de obras artísticas.
Una ciudad llena de tradiciones culturales, modernista y vanguardista, siendo la ciudad más moderna de España. Visitar la ciudad tiene muchos atractivos, su increíble situación geográfica al borde del mar Mediterráneo permite disfrutar de las playas de la ciudad, y disfrutar de la montaña a pocos kilómetros.
Desde la ciudad se pueden realizar diferentes visitas en sus alrededores, conocer las famosas playas de la Costa Brava de una belleza espectacular y que se encuentran situadas al Norte en la provincia de Girona, en la que podemos destacar sus pequeños pueblos de pescadores de gran belleza, así como una costa llena de naturaleza salvaje y aguas trasparentes. Hacia el sur en la provincia de Barcelona y de Tarragona se puede recorrer la Costa Dorada, playas de arena fina y con una gran infraestructura y oferta hotelera, lo que permite disfrutar de la animada ciudad y del relax de sus costas a poca distancia.
Camina por el Paseo de Gracia y vive en primera persona la milla de oro de Barcelona con sus deslumbrantes boutiques practicando el shopping, pasear por la emblemática calle de las Ramblas para disfrutar de los músicos y artistas callejeros rodeado de vivas estatuas, si es amante de los deportes el FC Barcelona le emocionará por su gran magnitud y por ser uno de los iconos deportivos de esta bella ciudad.
Sube hasta la cima de la montaña y visita el Tibidabo a bordo del antiguo Tranvia Blau para disfrutar de una de las vistas más espectaculares de la ciudad.
La Barceloneta no le dejará indiferente, degusta un típico vermouth o disfruta de sus playas tomando el sol, por la noche se convierte en una de las zonas más animadas de la ciudad, con sus restaurantes, bares o discotecas cercanas al mar.
El Borne y el Barri Gótic son zonas imprescindibles, desde sus tiendas de artesanía, hasta sus bares de tapas, restaurantes, vinacotecas, pubs o discotecas de todos los estilos musicales, ofrece un amplio abanico en ocio mientras paseamos por la zonas más históricas y medievales de la ciudad entre sus empedradas y maravillosas callejuelas.
Barcelona te enamorará, en ella puedes encontrar un ambiente relajado o animado, vivir su cultura y gastronomía según los gustos de cada visitante.
Lugares de interés
Plaza Cataluña Es el punto neurálgico y punto de encuentro de las principales calles de la ciudad. En el interior de la Plaza podemos encontrar una fuente ajardinada rodeada de varias esculturas modernas. Al sur de la plaza se encuentra la Iglesia de Santa Ana de estilo gótico romano que posee un bello claustro ojival del XIV.
En la plaza se encuentran importantes edificios comerciales y es el punto ideal para comenzar un tour por la ciudad. Desde ella podemos acceder al Passeig de Gràcia que es la milla de oro de la ciudad y donde se pueden encontrar las mejores boutiques de las marcas más importantes mundialmente, visitar la Pedrera y la casa Batlló.
También se puede comenzar el tour por la emblemática Ramblas de Barcelona y disfrutar del animado ambiente.
Las Ramblas de Barcelona Es una de las calles más animadas de la ciudad, y muy visitada por parte de los turistas. La Rambla o también conocida como Las Ramblas, comienza en la plaza Cataluña hasta llegar a la Plaza Portal de la Pau donde se encuentra la famosa estatua de Cristóbal Colón y el antiguo puerto o Port Vell de Barcelona.
La Rambla se divide en 5 áreas muy diferenciadas:
La Rambla de Canaletas que es donde se encuentra la famosa fuente de Canaletas, punto de encuentro de los seguidores culés y que se encuentra ubicada cercana a la intersección con la famosa Plaza Cataluña.
La Rambla des Estudis también conocida como la Rambla dels Ocells, por albergar un mercado tradicional de pájaros exóticos que venden en los puestos que encontramos en la misma calle.
La Rambla de Sant Josep o Rambla de les Flors, en ella encontramos exquisitos puestos de flores, y fue el primer lugar desde el siglo XIX donde se comenzó a vender flores en Barcelona. En la actualidad el mercado se encuentra junto a otros kioskos de prensa y libros donde se pueden adquirir también periódicos extranjeros.
La Rambla dels Caputxins y la Rambla de Santa Mónica, son el lugar de encuentro de los barceloneses, se encuentra inmersa en un ambiente artístico y callejero, tanto por el día como por la noche se puede disfrutar de las vivas estatuas por parte de los artistas callejeros y de pintores que realizarán caricaturas como recuerdo.
También se puede disfrutar de restaurantes, bares y pubs donde poder tomar una copa en un animado ambiente para todos los gustos y estilos musicales.
En las Ramblas de Barcelona podemos destacar 2 edificios singulares y visita imprescindible, el Gran Teatre del Liceu y el Mercat de la Boquería.
El Gran Teatre del Liceu, fue creado el 1847 en la Rambla de Barcelona, es un teatro de ópera que sigue manteniendo su función como centro cultural y artístico, y constituye uno de los símbolos más importantes de la ciudad de Barcelona.
El Gran Teatre del Liceu ofrece la posibilidad de ser visitado a diario, y ver los lugares más representativos de este edificio, como su histórico vestíbulo de estilo renacentista, la Sala del Teatro en forma de herradura, la Sala dels Miralls con sus pinturas y textos en sus techos y zona de descanso, y el Foyer del Liceu zona de descanso y donde actualmente se celebran representaciones y conciertos en pequeño formato.
El Mercat de la Boquería, es un Mercado con mucha historia, es el paso de los vendedores ambulantes de la época al moderno mercado lleno de vida y color, y una de las visitas imprescindibles de Barcelona.
El mercado de la Boquería fué el primer Mercado Municipal de la ciudad,inaugurado en el año 1840. El mercado ocupa los terrenos del antiguo Convento de Sant Josep. Aunque la historia de este mercado es mucho más antigua, ya que en este espacio se concentraban durante el siglo XIII los vendedores ambulantes de carne.
Actualmente los pequeños comercios del mercado están ocupados por la tercera y cuarta generación de los primeros vendedores de alimentación, siendo el mercado más antiguo y completo de toda Barcelona, Ofrecen desde frutas frescas donde se pueden degustar excelentes batidos o zumos de frutas, verduras, carne, pescados y mariscos frescos, así como miles de productos con una imaginativa presentación que se ofrecen en las paradas llenas de un encanto singular.
El mercado de la Boquería es todo un espacio lleno de vida e historia y con un gran valor arquitectónico. Los visitantes pueden degustar toda clase de delicias, y en el que se puede encontrar todo tipo de alimentos tanto nacionales como de importación.
Dirección: La Rambla, 91 – Plaça de la Boqueria Transporte: Metro L3 Estación del Liceu / Autobuses: 14, 59 y 91 Web: www.boqueria.info Horario: De lunes a sábado, de 8 a 20.30h.
El Raval El Raval es un antiguo barrio en los que se ubicaban los conventos y hospitales de Barcelona. Actualmente es un mosaico multicultural entre la modernidad y el pasado social donde la inmigración de diferentes nacionalidades se instalaron para trabajar en el cercano puerto y la industria textil y metalúrgica de la ciudad, es por ello que este barrio es conocido también como Barrio Chino, por ser uno de los puntos donde conviven gentes de todo el mundo.
El barrio del Raval estuvo rodeado por las murallas de la ciudad hasta el año 1859.
El barrio se encuentra ubicado y delimitado por Las Ramblas, la calle Pelai, la Ronda Sant Antoni, la calle Sant Pere y el Paral·lel, calles que eran antiguas vías romanas y que configuraron su recorrido entre las murallas, estas murallas tuvieron que ser destruidas para poder ensanchar el crecimiento de la ciudad.
Barrio Gótico El barrio Gótico o Barri Gótic, se encuentra en el distrito de Ciutat Vella, es el centro medieval de la ciudad, y un conjunto de calles laberínticas. Es el trazado romano original hasta llegar a la parte más alta el antiguo Monte Táber en la época romana y en la actualidad donde se encuentra ubicada La Plaça Sant Jaume.
Pasear por sus típicas calles es todo un descubrimiento, se encuentran ubicados los comercios más antiguos de la ciudad, con anticuarios, museos y plazas, hasta llegar a la Catedral de Barcelona.
Descubre la famosa calle Banys con sus tradicionales comercios de paraguas y plumas. En el Barri Gótic se encuentran ubicadas diferentes zonas donde podemos destacar el Call o el barrio judio, Santos Justo y Pastor, Santa Maria del Pi donde podemos encontrar la Iglesia de Santa Mª del Pí, la Catedral, Santa Ana, La Merced y el Palau. Este barrio permaneció totalmente intacto hasta el siglo XIX donde sufrió una gran transformación y se derribó la muralla original. Actualmente podemos admirar parte de la primera muralla en la Plaza de la Catedral de Barcelona.
Pasea alrededor de la Plaça Reial, una plaza realmente animada de día y de noche. La vida nocturna en el Barrio Gótico es muy animado, en él se encuentra un gran abanico de bares de tapas, restaurantes, clubs, bares de copas, así como discotecas. La Calle Ferran, justo a un lado de la Plaça Reial le llevará hasta la Plaça Sant Jaume donde se encuentran sus imponentes edificios de gobierno de la Generalitat catalana.
Una de las calles más emblemáticas del Barrio Gótico, es la Calle Portal de L’Angel una calle repleta de comercios, así como también podemos encontrar un gran número de boutiques en la Calle Avinyó.
La Catedral de Barcelona fue inaugurada en octubre del año 1773. Se caracteriza por disponer de tres puertas en su fachada, un frontis con ventana y una torre de tres niveles con cúpula piramidal. En su interior podemos encontrar tres elegantes naves casi idénticas. El altar mayor, está sostenido por dos capiteles de la primitiva catedral visigótica. Bajo el presbiterio se encuentra la cripta a la que se desciende por una escalera central y donde se conservan los restos de santa Eulalia. El Cristo de Lepanto, es una talla de madera del Cristo Crucificado que llevaba la nave capitana de la flota cristiana durante la batalla de Lepanto.
Plaza Sant Jaume ha sido desde la antigüedad el centro histórico y administrativo de la ciudad, se encuentra ubicada donde en la antigüedad se encontraba el foro romano de la ciudad. Actualmente se encuentran los dos edificios más importantes de la administración catalana la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona. La Plaza ha sido testigo de acontecimientos muy relevantes de la historia de Catalunya, como la proclamación de l´Estat Català en el año 1931, la vuelta del exilio de Josep Tarradellas en el año 1977 y la celebración de los títulos del equipo del F.C Barcelona siendo la plaza el lugar donde la afición del equipo de futbol se congrega.
Museu d’Història de la Ciutat. En el subterráneo del Museo, se exponen los recuerdos de la antigua Augusta Barcino, es una de las zonas más importantes que visitar en su interior.
Se pueden admirar los mosaicos, las pinturas de pared, los sepulcros y una piscina. Los excavados son antiguas estructuras, documentos y gravados.
La Plaza del Rei, se encuentran entre un conjunto de edificios de museos.
Fue residencia de condes y reyes de Barcelona desde el siglo XIII.
El conjunto de edificios de la plaza comprende el Saló del Tinell, una enorme sala gótica llena de arcos. Se dice que Isabel y Fernando recibieron a Colon a su regreso de América en esta plaza, aunque está probado históricamente.
Incrustada en la muralla romana, se encuentra la Capilla de Santa Agata o Capella Reial. Desde la pequeña sala a la derecha del altar hay una escalera que lleva a la torre del siglo XVI de Martín el Humano, último representante de la dinastía de condes y reyes de Barcelona. En sus inicios eran los corrales, pero la Plaça del Rei ha ido adquiriendo a lo largo de la historia mayor importancia comercial, siendo actualmente un centro arquitectónico de gran belleza, y desde el que podemos observar obras como El Palau Reial Major, El Palau de Lloctinent, la Capilla de Santa Àgata y una escultura más reciente obra del escultor Eduardo Chillida.
Es uno de los rincones más hermosos de la antigua Barcelona. Es una plaza cuadrada contorneada por edificios góticos y por la fachada del antiguo Palacio Real principal y de su atalaya un verdadero rascacielos del siglo XVI. La Plaça del Rei es el espacio urbano más noble de la antigua Barcelona.
Museo Frederic Marès, es el nombre del fundador de este museo, profesor, escultor e historiador. La colección de este personaje que se encuentra en su interior está considerada como una de las más importantes en escultura hispánica desde los siglos XII al XIX en España.
Este museo dispone de un precioso patio que hace las delicias de todos los visitantes, se puede disfrutar en la terraza bar que hay en su interior, un verdadero Oasis en pleno Barcelona.
Plaça Nova o Plaza Nueva de Barcelona Es el lugar donde nació la antigua ciudad romana Barcino. Estas letras se encuentran esculpidas en la misma plaza. La plaza tiene sus orígenes desde el año 1358 donde se encontraba situado el mercado de la Paja, aunque las Torres de defensa y la Muralla se remontan al siglo I Ia.C. y al IV d.C. En la plaza podemos ver dos torres románicas flanqueando la puerta Del Bisbal y se puede admirar el friso de Picasso del Col.legi d’Arquitectes. La plaza se convierte en un mercado de anticuarios todos los jueves desde las 9,00h hasta las 2,00h.
Plaça del Pí Es una plaza situada en el Barrio Gótico cercana a Las Ramblas, una de las zonas más bohemias y artísticas de Barcelona. Muy cerca de la plaza se encuentra La iglesia de Santa María del Pí,donde destaca su enorme roseta multicolor. En la zona es muy habitual la celebración de ferias artesanales con arte y manualidades así como las ferias de venta de alimentos naturales y artesanales como los quesos, los embutidos, postres, tartas, miel y mató, productos típicos catalanes.
Port Vell – Moll d’Espanya – La Barceloneta – Port Olimpic El puerto viejo o Moll de la Fusta, es una zona donde podemos encontrar gran movimiento de barcos, tanto privados como públicos. En verano podemos disfrutar de algún barco discoteca, convertido en bar y en restaurante. El puerto comienza desde el final de las Ramblas donde encontramos la famosa estatua de Cristóbal Colón con sus 60 metros de altitud, que fue colocada para la Exposición Universal celebrada en el año 1888.
En el camino antes de llegar a la entrada del Moll de la Fusta y al comienzo del Barrio de la Barceloneta encontramos una increíble Iglesia barroca La Merçé, matrona de la ciudad de Barcelona.
Si seguimos avanzando encontramos el Moll d’Espanya, que es la prolongación de las Ramblas, y que se ha convertido en un gran Centro Comercial de compras y restaurantes, también alberga el Acuario de Barcelona y un Cine IMAX.
Por las noches también se puede disfrutar de un animado ambiente de bares de copas y discotecas.
Después el Moll d’Espanya o Port Vell comienza el Barrio de La Barceloneta.
El barrio de La Barceloneta, o La pequeña Barcelona, era el distrito tradicional de marineros y pescadores desde el año 1753, con el tiempo ha ido sufriendo una gran transformación. Actualmente podemos encontrar una zona de antiguos edificios de colores mediterráneos donde se ubican deliciosos restaurantes especializados en pescados y mariscos frescos. La transformación de este barrio después del plan urbanístico llevado para albergar a los Juegos Olímpicos del 92, ha dado lugar a unas playas exquisitas cercanas al centro de la ciudad, y paseos al borde del mediterráneo donde podemos encontrar una animada zona.
Es el comienzo de los 5 kilómetros de playas de las que dispone la ciudad de Barcelona. Pasada la playa de la Barceloneta encontramos el Port Olimpic, de reciente construcción, y es la zona donde atracan barcos particulares y yates de paseo. El Port Olímpic se encuentra rodeado de restaurantes, bares de diseño de copas y discotecas, ofreciendo un gran abanico de ocio frente al mar, donde se puede disfrutar tanto por la mañana como por la noche.
Barcelona fue sede de los Juegos Olímpicos en el año 1992, y es cuando la ciudad comienza una gran transformación urbanística en la zona del puerto y de las zonas adyacentes, abriéndose al mar. El resultado de todo el plan urbanístico ha sido todo un éxito, los terrenos industriales fueron retirados y reemplazados para realizar un nuevo distrito donde se ubicó la Villa Olímpica. Después de la Villa Olímpica podemos encontrar diferentes tramos de playas para disfrutar del sol y del paseo marítimo que encontramos al borde de las playas, y disfrutar de la variada oferta de bares y restaurantes que encontramos en su recorrido hasta llegar al famoso Forum de Barcelona.
Eixample o Ensanche de Barcelona El Eixample o Ensanche, es el barrio que ocupa la parte central de Barcelona y que se divide en 2 partes, el Ensanche derecho y el Ensanche izquierdo. Es el distrito más poblado de la ciudad. El trazado de este peculiar barrio fue diseñado por Ildefonso Cerdá, un trazado único y reconocido a nivel mundial, como una cuadrícula regular, donde las calles discurren en dirección paralelas al mar unas y perpendiculares las otras, dando igualdad en la luz directa del sol.
En su trazado se aprovechaba la ciudad como jardín albergando en los patios interiores de los edificios dentro de las manzanas parques para el disfrute de la población. El Eixample tanto derecho como izquierdo alberga las calles más representativas de la ciudad, desde la inconfundible Gran Via de les Corts Catalanes, El Passeig de Grácia, La Diagonal entre otras.
En el Eixample se encuentra la mayoría de las obras maestras del art nouveau de Barcelona y es zona residencial de la clase alta barcelonesa donde podemos encontrar muchos comercios.
La parte derecha del Eixample es la más antigua y dispone de una arquitectura impresionante. El Passeig de Gràcia se ubica en el corazón del Eixample y es el punto donde se divide en dos.
El Tibidabo Se encuentra en plena sierra de Collserola, y es la montaña más alta con 512 metros de altitud. La sierra de Collserola es un espacio protegido y gran pulmón verde de la ciudad de Barcelona. En ella podemos encontrar espacios naturales de gran belleza, una zona protegida y en la que se practica el senderismo, el mountain-bike entre otros deportes por los senderos de la sierra. La montaña del Tibidabo convirtiéndose en una zona de la clase alta barcelonesa, urbanizándose con bellos edificios de estilo modernista que fueron construidos por los mejores arquitectos de la época.
En el año 1901 se construyó el emblemático Trab¡nvía Azul, actualmente en funcionamiento, que trascurre por la Avenida del Tibidabo y que llega hasta el pie del funicular que sube a la montaña.
En la cima de la montaña del Tibidabo podemos encontrar bellos edificios entre los que podemos destacar el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón, con un diseño que recuerda a la famosa Basílica del Sacré Coeur de Montmartre de París.
El Tibidabo también alberga un parque de atracciones que data del año 1899, siendo el primer parque de atracciones de España y el segundo más antiguo de Europa.
En la montaña podemos destacar la famosa Torre de Collserola diseñada por Norman Foster con motivo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, y es una antena de telecomunicaciones en la que podemos disfrutar en su cima de un impresionante mirador situado en la zona de Vallvidrera.
Montjuic y Plaza España Montjuic es un barrio situado en una montaña de la ciudad de Barcelona. La montaña tiene una altura de 173 metros sobre el nivel del Mar, y es uno de los pulmones verdes de Barcelona. En ella se han encontrado restos de un poblado ibérico del siglo III a.C. y del siglo II a.C., siendo un lugar muy emblemático y estratégico como punto de defensa de la ciudad, es por ello que podemos encontrar una fortaleza en su cima, el actual Castillo de Montjuic que data del año 1751.
El Castillo de Montjuic también ha sido utilizado como fortaleza y en numerosas ocasiones como prisión para presos políticos hasta los tiempos de la dictadura de Franco, lugar donde fueron enterrados en el cercano cementerio después de ser fusilados. Entre los fusilados podemos destacar el pedagogo Francisco Ferrer i Guardia, los generales Manuel Goded Llopis y Álvaro Fernández Burriel o el fusilamiento de Lluís Companys en el año 1940 que era el presidente de la Generalitat de Cataluña.
Se puede acceder ambos lados de la montaña a través de la Plaza España, o por la parte del Puerto de Carga de Barcelona en la ladera sur, donde se encuentra el famoso cementerio de la ciudad.
Motjuic nos ofrece unas vistas increíbles de la ciudad por todos sus lados,
Montjuic ha sido también sede del Gran Premio de España de Fórmula 1 en los años 1969, 1971, 1973 y 1975, en lo que su trazado urbano se convirtió en Circuito, pero que dejó de utilizarse por el peligro que suponía tras la muerte de 5 espectadores en el año 1975, donde dejó de utilizarse como circuito.
Montjuic es Patrimonio Cultural Catalán, ya que en su interior alberga el cementerio judío medieval de Barcelona, el más grande de Europa de su época, y que se encuentra en la parte nororiental y desde el que se domina la vista de toda la ciudad medieval de Barcelona, y en el que en su interior se encontraba ubicada la judería hasta el año 1391.
En la actualidad está muy relacionada con el deporte, debido a la gran cantidad de instalaciones deportivas que acoge en su interior, entre las que podemos destacar el Estadio Olímpico Lluís Companys, Las Piscinas Bernat Picornell, la Piscina Municipal de Barcelona, INEFC, e Palau Sant Jordi o el Palacio de los Deportes entre otros.
Se puede visitar el Pueblo Español, un recinto turístico que alberga reproducciones de las construcciones de los diferentes puntos de la geografía española, y que se puede disfrutar de diversas actividades en su interior, como música en vivo, conciertos y una variada oferta gastronómica de la geografía española.
En Montjuic encontramos una gran variedad de instituciones culturales, como el Barcelona Teatre Musical, el Teatre Lliure, el Mercat de les Flors, el Teatre Grec, La Fundación Joan Miró, el Museo Caixa Forum, el Museo Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), el Museo Etnológico de Barcelona, y el increíble Museo Botánico de Barcelona.
En la Avenida María Cristina, entrada principal a la montaña de Montjuich desde la Plaza de España, se encuentran los pabellones de la Fira de Barcelona, donde se organizan las muestras y exposiciones más importantes de España.
Frente a estos pabellones encontramos las famosas Fuentes de Montjuic, que durante los viernes, sábados y domingos muestran un espectáculo único en el mundo de luz, música y color y que es visitado anualmente por millones de turistas.
Montjuic nos ofrece un gran abanico de propuestas, también es el punto ideal para el relax y el descanso, y para realizar un paseo por sus grandes extensiones de jardines y admirar las vistas de la ciudad.
Se puede acceder también en el antiguo teleférico y subir hasta la cima de la montaña y desde el castillo ver una de las más impresionantes vistas de Barcelona.
La Ribera El barrio de La Ribera se encuentra ubicado en Ciutat Vella, en el podemos admirar diferentes monumentos históricos al ser uno de los barrios con más historia de la ciudad. Podemos disfrutar de la zona del Borne, donde se encuentra ubicado el Mercat del Born, actualmente es un centro cultural que acoge restos arqueológicos de gran interés. La zona del Born se llamaba antiguamente Ribera del Rec Comtal y más antiguamente era conocida como la Vilanova del Mar.
En la zona podemos admirar también la famosa Iglesia de Santa María del Mar con su emblemática plaza, o el Museo Picasso situado en un bello edificio palacio de la calle Montcada, y posee una colección de más de 3500 obras del pintor, una de las más completas del mundo en lo referente a las obras de la juventud de Picasso.
La Ribera fue centro económico de la ciudad en los siglos XIII y XV.
Los grandes mercaderes instalaron sus residencias edificando grandes palacios, en la actualidad se conservan muchos de ellos, se pueden admirar algunos de ellos en la calle Montcada.
También destaca la Lonja Gótica, de la que se conserva el Salón de Contrataciones y la Sala de los Cónsules bajo una neoclásica fachada del siglo XVIII.
En el barrio se construyó la fortaleza de la Ciudadela con su explanada defensiva alrededor, por lo que parte del barrio fue destruido para su construcción.
Esta Ciudadela fue demolida en el siglo XIX y es donde ahora se ubica el famoso Parque de la Ciudadela donde podemos encontrar el Zoo de Barcelona.
Un barrio con mucho sabor, donde podemos encontrar museos situados en increíbles palacetes de gran belleza, así como una gran variedad de bares de tapas y copas, así como restaurantes muy especiales ubicados entre rincones de gran belleza singular del barrio, también encontramos pequeñas plazas y calles empedradas con mucha historia.
Un barrio muy animado a todas horas y visita imprescindible de la ciudad.
Palau de la Música Este auditorio se encuentra ubicado en el Barrio de La Ribera, en la calle Sant Pere més Alt, y fue proyectado por uno de los máximos representantes del modernismo catalán el arquitecto Lluís Domenech i Montaner en el año 1905.
Es un bello edificio en el que se utilizó vidrios y forjas en sus muros, así como esculturas y mosaicos. El edificio es la actual sede del Orfeo Catalán.
Museos y Monumentos
La Sagrada Familia C/ Mallorca 401 08013 Barcelona Metro L5 y L2 Estación Sagrada Familia Autobuses: H10, 143, 19, 33, 34, 50, 51, V21 y B24
La Pedrera Passeig de Gracia esquina C/ Provença, 261-265 08008, Barcelona Autobuses: 7,16,17, 22, 24 y V17 Metro: L3 y L5, Estación Diagonal. FGC: Estación Provença-La Pedrera RENFE: Estación Passeig de Gràcia
La Casa Batlló Passeig de Gràcia, 43 08007 Barcelona Autobuses: 7, 16, 17, 22, 24 y 28 Metro: L2, L3 y L4 Estación Passeig de Gràcia FGC: Estación Provença-La Pedrera RENFE: Estación Passeig de Gràcia
Santa Maria del Mar Plaça de Santa Maria 1 08003 Barcelona Metro: L4 Estación Jaume I Autobuses: 17, 19, 40, 45, 120, V17 y N8 Barcelona Bus Turístic: Parada Pla de Palau
Museo Picasso C/ Montcada, 15-23 08003 Barcelona Metro: L4 Estación Jaume I Autobuses: 17, 19, 40, 45, 120, V17 y N8
MACBA – Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona Plaza dels Angels, 1 08001 Barcelona Metro: L1 y L2 Estación Universitat y L3 Estación Catalunya o Estación Liceu Autobuses: 7, 9, 13, 14, 16, 17, 20, 24, 37, 41, 42, 50, 54, 55, 58, 59, 62, 63, 64, 66, 67, 68, 91, 120, 121, 141, H12 y el Aerobús FGC: Catalunya (Todas las líneas) Renfe: Estación Plaza Cataluña
Camp Nou– Estadio del Fútbol Club Barcelona Dirección: Avinguda Aristides Maillol, s/n 08028 Barcelona Metro: L5 Estación Collblanc, L3 Estación Palau Reial y Estación Les Corts
Bares, Restaurantes y Discotecas con encanto
Restaurant y bar – El Quim Ubicado en el Mercado de la Boquería, lugar ideal para degustar un buen almuerzo o tomar una tapa en el interior del mercado.
Cuines Santa Caterina – Retsaurant y Bar Se encuentra ubicado en el interior del Mercado de Santa Caterina. Este restaurante ofrece 4 tipos diferentes de cocina: mediterránea, italiana, asiática y vegetariana.
Dirección: Avinguda de Francesc Cambó, 20 / Barcelona
Restaurant Casa Calvet Ubicado en un edificio modernista de Gaudí en la calle Caspe. Un lugar ideal para almorzar o cenar en un marco incomparable. Un restaurante de prestigio especializado en cocina mediterránea.
Restaurante Mirablau – Bar de Copas y discoteca El Mirablau combina el mejor ambiente de la ciudad, con exquisitos platos de inspiración mediterránea, así como excelentes cocktails. Se encuentra ubicado en la ladera del Tibidabo ofreciendo las mejores vistas de Barcelona. Abre desde el desayuno, y se puede almorzar, cenar. Por la noche después de las cenas se convierte en una discoteca hasta las 6 de la mañana.
Dirección: Plaça del Doctor Andreu, s/n / Barcelona
Restaurant Cinc Sentits El cinc sentits es un restaurante de cocina creativa y sabores tradicionales que harán las delicias de todos los visitantes.
Restaurante el Pintor Situado en el casco antiguo de la ciudad, en un antiguo taller de un pintor que vivió a finales del siglo XIX, es un restaurante agradable y rústico, de cocina catalana artesanal, y de primera calidad, y dispone de una gran selección en vinos.
Dirección: Carrer de Sant Honorat, 7 / Barcelona
Restaurante Palau Requesens Originalmente construido en un edificio palacio del siglo XIII. El Palau Requesens propone un viaje a la Barcelona más medieval a través de una interesante actividad que combina una visita nocturna guiada por el barrio Gótico, con una charla histórica y una cena inspirada en la cocina catalana de los siglos XII al XV. Está abierto solo los viernes y sábados previa reserva.
Palau Requesens / Reial Acadèmia de les Bones Lletres Dirección: Carrer Bisbe Cassador, 3 (Plaça Sant Just) / 08002 Barcelona
Restaurante Vinya Roel Es un restaurante donde se puede disfrutar de tradicionales recetas catalanas y combinar con un gran abanico de excelentes vinos.
Bar Bosc de les Fades El Bosc de les Fades es un espacio mágico y acogedor, un lugar fantásticamente recreado de un bosque encantado. La ambientación del lugar con árboles, cascadas y puentes ofrece un misterioso ambiente y único.
Dirección: Passatge de la Banca, 5 / Barcelona
Bar Les Gens Que J’Aime Nada más traspasar la puerta del Bar, nos encontramos con un lugar cálido e íntimo, lleno de misterio, entre butacas de terciopelo rojo, mesitas y muebles antiguos y fotos de época en sus paredes. En el local se realizan sesiones de Tarot y quiromancia. Un lugar realmente auténtico con mucha historia y que se respira un ambiente sosegado.
Dirección: C/ València, 286 / Barcelona
Discoteca Luz de Gas Luz de Gas es la cara más selecta y madura de la noche barcelonesa. Es una emblemática sala de conciertos y discoteca con una decoración rococó y ambientada como en un teatro. En la sala se ofrecen actuaciones en directo habitualmente en una atmósfera elegante y con ambiente selecto.
Dirección: C/ Muntaner, 246 / Barcelona
Discoteca Sutton Club El destino nocturno más pijo de Barcelona un ambiente selecto para clase alta. Gente fashion y bien vestidos, el dress code es indispensable para entrar. Todo el club es un homenaje a la belleza, desde los cómodos privées se puede dominar toda la sala en su magnitud.
Dirección: C/ Tuset, 13 / Barcelona
Discoteca Jamboree Jamboree es un club de jazz mítico de Barcelona. Se encuentra activo desde los años sesenta, donde ha visto pasar a los más grandes del jazz, y que han dejado su huella en la trayectoria de este local de la Plaza Reial. Las jam sessions de los domingos y los conciertos durante la semana dan paso al momento discoteca, donde un público muy internacional sigue ritmos negros.
Y ritmos latinos en su sala anexa la Sala Tarantos, que comunica con el club.
Dirección:Plaça Reial, 17 / Barcelona
London Bar Es un Bar con un espíritu muy bohemio. Este clásico Bar nació hace casi cien años. Desde sus inicios son muchos los personajes ilustres y famosos que han pasado por este modernista local. Actualmente es uno de los símbolos de la noche barcelonesa, conserva todo su esplendor de antaño, y dispone de una variada y excelente programación musical, donde se puede disfrutar de conciertos en directo de blues, jazz, rock, y funky, es uno de los bares más frecuentados por los turistas.
Dirección: Carrer Nou de la Rambla, 34 / Barcelona
Compras en Barcelona Actualmente la ciudad de Barcelona se ha convertido en una de las ciudades más interesantes para la práctica del shopping, tan solo superada por la ciudad de Londres. La ciudad dispone de una gran variedad de comercios y boutiques con las mejores marcas internacionales, que se pueden visitar en su milla de oro en el Passeig de Gràcia, o el Boulevard Rosa también ubicado en el mismo Passeig de Gràcia.
Existen diferentes centros comerciales como el emblemático Corte Inglés de la Plaza Catalunya, o el Centro Comercial de la Illa Diagonal.
Las compras más habituales son ropa y calzado, ya que la calidad de los materiales es excelente y los precios muy asequibles para los turistas. Las joyas de diseño son también muy valoradas por parte de los turistas.
Consejos para el viajero Viaja seguro, viaja informado. El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación presenta su campaña divulgativa ‘Viaja seguro, viaja informado’. Consta de un folleto explicativo y un video para ayudarte e informarte para viajar más seguro. www.exteriores.gob.es
Seguridad Para más información sobre temas de seguridad en viaje, te aconsejamos visitar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Ultimos comentarios